El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares, en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares, en 2009, se explica por el alza de sueldos de los trabajadores de educación, salud y de la administración pública.
“En el caso de los sectores de educación y salud, el incremento resulta justificado, principalmente por el crecimiento vegetativo de la población escolar y las mejoras de cobertura del servicio a través de la creación de nuevos ítems en ambos servicios”, advierte el CEDLA.
El trabajo de análisis destaca “el altísimo crecimiento de las remuneraciones del grupo resto de Gobierno central, es decir, del pago a la plantilla burocrática del Estado, cuyo crecimiento vegetativo no corresponde a una política dirigida a la mejora de la eficiencia de la gestión pública”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario