La depreciación de la moneda estadounidense se da por quinta vez en este año.
La primera caída de la cotización de la divisa norteamericana en esta gestión, se registró el 4 de febrero, cuando el ente emisor dispuso la paridad cambiaria en 7,03 bolivianos para la venta, y la compra en 6,93; la segunda se registró el 14 de febrero (Bs 7,02 la venta, y la compra en Bs 6,92); la tercera, el 12 de marzo (Bs 7,00 la venta, y la compra en Bs 6,90), y la cuarta vez, el 8 de abril (Bs 6,99 para la venta, y a Bs 6,89 para la compra).
Según el ente emisor, se mantiene la apreciación del boliviano con movimientos “graduales y acotados” para “reducir las presiones inflacionarias” externas debido a que los precios internacionales de las diferentes materias primas experimentan alzas.
El Gobierno anunció en noviembre que el boliviano se revalorizaría frente a la moneda estadounidense, política que se mantiene inalterable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario