El presidente interino del SIN, Roberto Ugarte, informó que esta iniciativa contempla un conjunto de actividades que están relacionadas armónicamente entre sí y forman, como un todo, una herramienta eficaz para crear cultura tributaria en la conciencia ciudadana y enfrentar con éxito la lucha contra la evasión.
Anunció que desde hace varios meses, y sin pausa, los funcionarios del SIN extendieron las acciones del programa a todos los departamento del país, proporcionando a la población -en general- y a los contribuyentes –en particular- la mayor cantidad de contenidos tributarios, orientando sobre diferentes temáticas tributarias y estimulando la declaración voluntaria de los tributos y la necesidad de exigir sus facturas.
Ugarte anticipó que con este tipo de medidas se creará cultura tributaria en la ciudadanía y se incrementarán los niveles de recaudación, lo cual redundará en mayores beneficios para la población en lo que respecta a educación, salud, desarrollo productivo, entre otros.
Para la presente gestión y a nivel nacional, la administración tributaria programó un total de 225 incursiones de las plataformas móviles, en las zonas con mayor afluencia de visitantes y contribuyentes del país, de las cuales 175 ya fueron ejecutadas y reforzadas con diversos productos comunicacionales y otras modalidades de motivación y difusión pública.
Hasta el 31 de agosto, las plataformas atendieron a más de 14.000 personas, quienes realizaron un total de 18.500 consultas sobre diferentes temáticas tributarias y demandaron apoyo en el llenado de formularios electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario