“Respaldaron su crédito fiscal con un documento que no es real”, manifestó.
Dijo también que las personas que están involucradas en la compra y venta de estas facturas serán sancionadas con multas y podrían ser procesadas en la vía penal.
“Vamos a generar órdenes de fiscalización para revisar estas facturas que no son válidas”, agregó.
Con respecto al control que se hace para la inscripción al Padrón Nacional de Contribuyentes y obtener el NIT, Vidal reconoció que no se cuenta con el personal suficiente para hacer la verificación de cada uno de estos trámites.
Entre los requisitos básicos está el documento de identidad, factura de luz y el llenado de un formulario, además de la captura de huellas dactilares, una fotografía y la firma. De esta manera se genera un número de trámite y el personal del SIN procede a la verificación de esta información registrada por el contribuyente con los documentos presentados para la entrega del NIT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario