Según Paniagua, ahora esos profesionales están capacitados para aplicar y difundir la normativa contable en convergencia con las normas internacionales de contabilidad y auditoría. Añadió que ese proceso de certificación fue posible gracias a la firma de un convenio entre los Colegios de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia y de Costa Rica. Las capacitaciones y evaluaciones según el Manual de Certificación en NIIF se efectuaron entre el 23 de mayo y el 24 de junio.
“De aquí en adelante el Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Santa Cruz dará cursos de especialización en NIC-NIIF en convenio con la Uagrm. Además se está formando el órgano institucional, que se ocupará del proceso de certificación profesional y del control de calidad; será voluntario para colegas y firmas de auditoría que quieran certificarse”, explicó Paniagua.
Destacó que el Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia suscribió en 2007 el Convenio de Cooperación Técnica con el BID Proyecto ATN/MT-10078-BO, Convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario