La filosofía del Grupo ProCredit —presente en 21 países del mundo— establece la prioridad de contribuir de manera integral a la calidad de vida en todos los lugares donde están presentes.
“Sabemos que el desarrollo de una sociedad depende de múltiples factores. Entre ellos, se destacan por su urgencia: la educación, la expresión cultural y el cuidado del medio ambiente; por este motivo, hemos contemplado programas especiales sobre estos temas”, explica.
El objetivo del programa Pro-Emprendedores es promover el emprendedurismo, fundamentalmente proyectos que generen un alto impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de la sociedad. Esto incluye el financiamiento de actividades innovadoras que permitan el ahorro de consumo energético, la innovación tecnológica para aumentar la eficiencia, el auspicio a encuentros de emprendedores, entre otros.
El programa Pro-Cultural impulsa actividades que tengan un impacto positivo, principalmente en barrios de escasos recursos económicos. Auspiciarán ferias de libros y presentaciones de arte en los colegios.
El programa Pro-Ecológico desarrolla y brinda su apoyo a actividades que promuevan la preservación del medio ambiente, así como la realización de tareas educativas dirigidas al personal del banco y a la sociedad en general. Esto incluye la realización de charlas sobre la temática en empresas, colegios, barrios y otros; además de auspiciar ferias ecológicas.
El programa Pro-Educacional contempla, por ejemplo, la otorgación de becas a estudiantes de escasos recursos en el desarrollo de una carrera universitaria afín a la actividad financiera, el fomento del ahorro infantil y juvenil, entre otras áreas de acción.
Con el programa Pro-Banco Vecino se fomentará diversas actividades en los barrios y en la sociedad en general. Por ejemplo, la refacción de colegios o áreas verdes en zonas populares y campañas de higiene en poblaciones de alta vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario