El Índice de Precios al Consumidor (IPC), es el indicador que mide las variaciones promedio de los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población de referencia y se calcula con la nueva base 2007 en todas las ciudades del país incluyendo la ciudad de El Alto y la variación porcentual es la medida del cambio porcentual del índice entre un período y otro.
De acuerdo al cuadro estadístico del Índice de Precios al Consumidor publicado por el INE, la variación porcentual mensual registrada en noviembre del año pasado (2010), llegó a 1,11 %; asimismo, la variación porcentual acumulada en el mismo año, fue de 5,32 %, y la variación a doce meses fue de 5,57 %.
De acuerdo a la información proporcionada por la entidad estadística, la división con mayor incidencia positiva en el décimo primer mes de la gestión 2011 se tuvo en los rubros de restaurantes y hoteles, debido, principalmente, al incremento de los precios en estas divisiones en 0,65 % que incidió de forma positiva en 0,09 %, bebidas alcohólicas y tabaco 5,63 %, que incidió en 0,06 % y alimentos y bebidas no alcohólicas en 0,12 %, que incidió en 0,04 %.
Asimismo, en el mes de noviembre, el precio de la cebolla presentó una incidencia positiva de 0,07 % y una variación de 11,53 %; de la cerveza consumida dentro del hogar, una incidencia positiva de 0,06 % y una variación de 8,03 %; del alquiler de la vivienda, una incidencia positiva de 0,04 % y una variación de 1,25 %; del almuerzo consumido fuera del hogar, una incidencia positiva de 0,03 % y una variación de 0,52 % y la arveja con una incidencia positiva de 0,01 % y una variación de 5,47 %.
Por el contrario, el precio del tomate presentó una incidencia negativa de 0,07 % con variación negativa de 8,96 % respecto al mes de octubre; igualmente, el precio de la carne de pollo (entero) incidió negativamente en 0,02 % al presentar una variación negativa de 1,12 %; el azúcar granulado, con una incidencia negativa de 0,01 % y un decremento de 0,70 %; las presas de pollo, una incidencia negativa de 0,01 % y un decremento de 2,43 % y finalmente, el precio del locoto que registró una incidencia negativa de 0,01 % y una variación negativa de 8,13 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario