El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, señaló que tres cuartas partes de esta ayuda —1,2 billones de euros— fueron empleadas para facilitar garantías y medidas de liquidez, y los restantes 400 mil millones se usaron para inyectar capital público y solucionar el problema de los activos tóxicos.
En noviembre pasado, los ministros de Finanzas de la UE descartaron conceder avales conjuntos a la banca europea para facilitar su refinanciación en los mercados, según EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario