“Estos problemas del mercado financiero tienen que ser resueltos por las entidades del sistema financiero y en este caso, en primera instancia, hemos convocado a las entidades del sistema cooperativo”, afirmó ayer la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, cuando Página Siete le consultó de dónde saldrá el dinero para reponer los depósitos de los ahorristas.
Señaló que si bien en primera instancia el dinero para esa devolución saldrá del propio sistema cooperativo, no descartó que se pueda recurrir a otras entidades del sistema financiero. “Vamos a extremar esfuerzos para encontrar todas las salidas posibles que sean beneficiosas para el socio”, manifestó Valdivia.
Los detalles del reintegro serán conocidos una vez que la comisión de revisión, fiscalización y liquidación de esa cooperativa, que fue constituida por los socios, concluya el plan. Si bien aún se desconoce el monto a ser devuelto, Valdivia adelantó que en apego a las normas, “si va a haber alguna devolución de dineros debe ser en igualdad de condiciones entre todos los socios”.
En la asamblea de socios del pasado 30 de agosto, la ASFI había planteado devolver hasta 5.000 dólares a la gente que había depositado su dinero en cajas de ahorro y que luego se iba a proceder a devolver los depósitos a plazo fijo, entre otros.
Empero, Valdivia aclaró ayer que ese plan fue rechazado por los socios, por lo que esta entidad decidió obrar en apego a lo que establecen las normas y que todos reciban un monto similar.
El escándalo sobre la quiebra técnica de la cooperativa San Luis fue público a comienzos de agosto. De acuerdo con el balance general, esa entidad apenas tiene 42,9 millones de bolivianos de activos y un pasivo de más de 305 millones de bolivianos. La deuda acumulada asciende a más de 273 millones de bolivianos.
Valdivia reiteró que la ASFI no tiene responsabilidad sobre lo acontecido con San Luis. “Los socios pretenden eludir su responsabilidad, buscando por dónde pueden salir; lo cierto es que en una cooperativa los dueños son los socios y sus formas de gobierno corporativo; la ASFI más allá de que tenga atribuciones para regular y supervisar tiene limitaciones”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario