Las cifras. La funcionaria explicó que en el país existen 25 cooperativas de ahorro y crédito con licencia de funcionamiento (abiertas) y 67 (cerradas o societarias) en proceso de adecuación para obtener el título habilitante.
La autoridad financiera mencionó que el año pasado la ASFI realizó un censo a las cooperativas bancarias existentes en el país y logró verificarse cuántas ejercían su derecho de operación y cuáles no funcionaban, aún teniendo personería jurídica.
En esa línea, señaló que se identificó alrededor de 311 cooperativas con personería jurídica que no funcionaban y dijo que se solicitó formalmente a la Dirección General de Cooperativas, dependiente del Ministerio de Trabajo, la revocación de sus permisos.
Antecedentes. El sistema cooperativo ha estado en la mira luego del inicio del proceso de "quiebra voluntaria" de la cooperativa San Luis. Por el caso ya hay detenidos y órdenes de aprehensión en contra de Kurt Reintsch y Miguel Ángel Linares. Este último dijo, a través de una solicitada, que nunca ha sido parte "de la directiva, ni de la administración" de las cooperativas San Luis y Credicoop. Agregó desde este espacio que la desaparecida cooperativa Sudamérica, que él gerentaba, traspasó un terreno y los pasivos a la San Luis por un valor de $us 3,9 millones; los acreedores ante el no pago traspasaron por $us 4 millones dicho terreno a Credicoop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario