Esto implica que las entidades canalizaron en los primeros nueve meses del año 920 millones de dólares de financiamiento a diferentes sectores.
“Éste es un claro resultado de los esfuerzos del sector para estimular el crédito, sobre todo productivo, mediante una mayor oferta crediticia y de dinámicas campañas de los distintos bancos, en el marco normativo y de prudencia vigente”, destacó Kurt Koenigsfest, presidente de Asoban.
La expansión de la cartera y un menor crecimiento de los depósitos hizo que la liquidez disminuyera en 42 millones de dólares. A septiembre este indicador llegó a 3.496 millones de dólares.
Los créditos en mora ascienden a 131 millones de dólares y el índice de pesadez de la cartera a 1,7%, que se ha mantenido el último año; es el indicador más bajo históricamente registrado en el sistema financiero.
Los depósitos del público crecieron en los primeros nueve meses del año en 10% y suman 9.983 millones de dólares, según datos de Asoban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario