De alguna manera ha habido limitaciones legales para las AFP, que, en la última Ley de Pensiones (065), ya hay mayores recursos (legales) para cobrar. En este caso se trata que muchas empresas, que más que deshacerse de sus bienes, hubo otros acreedores que han tenido tiempo y la posibilidad de caer sobre esos bienes y cobrar los adeudos que tenían. Entonces ya no se puede recuperar esos aportes para los trabajadores porque esas empresas adeudan al Gobierno y a otros acreedores. O sea, el problema no sólo es de los trabajadores. Lo que hay en adelante son mejores mecanismos legales para que las AFP reclamen el pago porque antes no tenían la suficiente fuerza y eso va a ayudar a que esta situación no se repita. Ahora puede haber empresas que no puedan cubrir su obligación y se pueda llegar a situaciones como esas.
Bancos, Creditos, Ahorros noticias de la informacion Financiera de Bolivia, cotizacion del Dolar y demas. Contacto mail blogsnoticias@gmail.com
15 enero 2013
AFP tuvieron limitaciones de carácter legal. Armando Álvarez Arnal
De alguna manera ha habido limitaciones legales para las AFP, que, en la última Ley de Pensiones (065), ya hay mayores recursos (legales) para cobrar. En este caso se trata que muchas empresas, que más que deshacerse de sus bienes, hubo otros acreedores que han tenido tiempo y la posibilidad de caer sobre esos bienes y cobrar los adeudos que tenían. Entonces ya no se puede recuperar esos aportes para los trabajadores porque esas empresas adeudan al Gobierno y a otros acreedores. O sea, el problema no sólo es de los trabajadores. Lo que hay en adelante son mejores mecanismos legales para que las AFP reclamen el pago porque antes no tenían la suficiente fuerza y eso va a ayudar a que esta situación no se repita. Ahora puede haber empresas que no puedan cubrir su obligación y se pueda llegar a situaciones como esas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario