'El Estado mantendrá el principio de regulación en tiempos de economía plural, de Estado Plurinacional parta proteger al ahorrista y para fomentar crédito en el sector productivo y la vivienda esas son las reglas', dijo en conferencia de prensa al ser consultado sobre las observaciones de la banca a la futura ley del sector.
Según reportes de prensa, la Asociación de Bancos (Asoban) observó el control de tasas de interés activas para los sectores productivos y de vivienda porque podría afectar la rentabilidad del sistema financiero, la capacidad de capitalización y su crecimiento alcanzado hasta la fecha.
En esa dirección, el Vicepresidente instó al diálogo entre el sistema financiero, el Gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para consensuar las correcciones a la nueva norma.
'En todo caso está garantizada la estabilidad financiera del país, los ahorros de los ahorristas y la protección estatal el buen uso de los recursos estatales impuestos para seguir fomentando y proyectando la economía del país', afirmó.
Aseveró que el Gobierno mantendrá la estabilidad del sistema financiero, garantizará los recursos, la propiedad, el funcionamiento, la seguridad y los recursos de cada uno de los ahorristas.
'El dinero de los ahorristas está bien resguardado ben utilizado, estamos contentos del funcionamiento del sistema financiero pero está claro que a la vez tiene que haber mayores ingresos para el Estado, eso se está garantizando', dijo.
Sostuvo que cerca al 50% de las ganancias de la banca deben quedar en manos del Estado, en el marco de la regulación estatal en las tasas de interés.
ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario