En declaraciones a la agencia Andes, Patiño detalló que Venezuela, Brasil y Argentina aportarán 2.000 millones de dólares cada uno; Ecuador y Uruguay aportarán con 400 millones y Bolivia y Paraguay con 100 millones.
La carta constitutiva del Banco del Sur establece que el aporte no implica poner 7.000 millones de entrada, porque no se va a necesitar, entonces se ha planteado que comiencen los países que aportan con 2.000 millones cada uno, con el 20 por ciento, explicó Patiño.
“El Consejo de Ministros de Finanzas va a definir reglamentos, personal y funcionamiento operativo y cuándo deberán hacerse los aportes que, en el caso de Ecuador, debe poner 40 millones de dólares y en nueve cuotas aportará el resto”, complementó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario