Según Guillén, a partir de la vigencia de la nueva norma, los prestamistas podrán solicitar que el periodo de gracia para empezar a pagar sus créditos, comience cuando la maquinaría o los equipos adquiridos con el crédito, comiencen a operar o ser rentables.
“La ley establece plazos de gracia, dispone que el crédito debe estar en función de la capacidad del pago del deudor, irás y podrás pedir un periodo de gracias hasta que tu máquina empiece a funcionar o hasta que tu negocio empiece a generar ingresos para poder pagar a la banca. La ley establece la obligación de la banca de otorgar esos periodos de gracia”, señaló a la televisora Unitel.
El Viceministro indicó también que los créditos productivos emitidos por las entidades financieras, deben ser elaborados en función a la variación de rentabilidad del proyecto presentado, es decir, que las cuotas de pago tienen que ser diferenciadas según los periodos de cosecha y siembra.
“Para que la generación de cuotas estén en función de los ingresos, hay proyectos que son muy estacionales, generan y después en invierno se dedican sólo a sembrar”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario