Departamentos. La segunda capital más cara fue Oruro con 1,55% de encarecimiento, Sucre 1,17%, Potosí 1,10%, La Paz 1,04 y Cochabamba con 0,78%. El IPC de las seis capitales fue superior al índice general, 0,73%. La inflación de Santa Cruz llegó a 0,32%, en Trinidad a 0,20%. En tanto que Cobija registró un IPC negativo de 0,20%. Nuevamente, en la capital pandina los precios están por debajo del cero. La inflación de 10 meses ya supera en 25% la programación para este año. Al 30 de octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en 6,43%, de acuerdo con el reporte del INE.
Alimentos. El costo de la canasta familiar de octubre subió en 0,73%, por debajo del incremento registrado en septiembre, cuando el IPC llegó a 1,36%, el mayor aumento en más de un año. Los alimentos siempre son los responsables de la mayor inflación en el país, puesto que subieron los precios de la papa en 3%, el tomate en 8%, el almuerzo fuera del hogar en 1%. Mientras, lo que permitió bajar el IPC en octubre, comparando con septiembre, fue el precio de la carne de pollo, que bajó en 3%, además descendieron los valores de la arveja, pimentón, cebolla y vainitas. El incremento de los alimentos fue en 1,47%, más del doble de la subida del IPC general, que creció en 0,73%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario