"No es que todo crédito de vivienda se va a re-pactar, como dice la Ley debe reunir ciertos requisitos como que sea la única vivienda del beneficiario y que la solicitud de re-pacto la hagan en su entidad financiera", dijo en entrevista a la red Unitel.
Explicó que este proceso se da de manera inmediata para los nuevos créditos, pero para los créditos antiguos necesariamente tiene que formalizar su readecuación solicitando un re-pacto de su deuda para acogerse a los interés del 5,5% 6% y 6,5%.
Recordó que la reglamentación que emitirá la ASFI para aplicar el decreto 1802 se contemplarán los requisitos que deben presentar los beneficiarios y que las entidades financieras tienen que hacer el seguimiento del crédito.
Valdivia recordó a las entidades financieras que tienen la obligación de atender a cualquier persona que vaya a solicitar un crédito de vivienda social. El beneficiario debe realizar su solicitud por escrito para que se inicie formalmente esa acción y la entidad tiene que dar una respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario