La directora de la Asfi, Lenny Valdivia, explicó que la reducción de las ganancias del sistema financiero del año pasado, se debe a las normativas emitidas por la entidad reguladora y el gobierno como la Ley de Servicios Financieros 393 y su decreto reglamentario 1842, que fija el régimen de tasas de interés activas y niveles de cartera para la vivienda social y productivo.
Valdivia manifestó que las normativas emitidas por la Asfi como la de responsabilidad social empresarial, inversión en infraestructura para favorecer a las personas con discapacidad, la modernización de tecnología para el cambio de las tarjetas magnéticas por las de chip y el reglamento de seguridad, incidieron en la disminución de las ganancias del sistema financiero en 2013.
El 24 de diciembre de 2013, el secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, calificó de buen año, debido a que los bancos reportaron un crecimiento de al menos el 15 por ciento.
La autoridad de la Asfi resaltó que desde el 2006 las ganancias de las entidades de intermediación financiera se incrementaron como resultado de las políticas macroeconómicas aplicadas por el Ministerio de Economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario