El crecimiento se debe principalmente a las colocaciones en moneda nacional, las cuales se incrementaron en el equivalente a 2,059 millones de dólares. La cartera en dólares decreció en 418 millones.
El reporte señala que, a su vez, la bolivianización de los depósitos también continúa avanzando pues al cierre de 2012 los depósitos en bolivianos representaban el 73 por ciento del total, pero para 2013 crecieron en 5 puntos porcentuales, por lo que al 31 de diciembre pasado ascienden al 78 por ciento.
“Esta tendencia es consecuencia de las expectativas de que no se modificará el tipo de cambio, asimismo, debido al diferencial cambiario de 10 puntos entre el precio de compra y venta de la divisa extranjera; incentivo para quienes perciben ingresos en bolivianos de mantener sus depósitos en moneda nacional”, comentó el secretario ejecutivo de Asoban, NelsonVillalobos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario