Anuncia campaña. Paralelamente a esa nueva medida, Zabalaga explicó que comenzará una campaña pública comunicacional para insertar en la mentalidad de la población, las ventajas de utilizar el boliviano como única moneda para concretar transacciones comerciales o financieras. "Porque una cosa es cuan bolivianizados estamos en el bolsillo y otra cosa es cuan bolivianizados estamos en la cabeza, no es lo mismo. Tenemos que ir acostumbrándonos a calcular todo en moneda nacional", agregó.
Bolivianización. La política de "bolivianización" consiste en la apreciación de la moneda nacional (boliviano), mediante la ampliación del spread cambiario, modificaciones al encaje legal, reformas al impuesto a las transacciones financieras, además de las campañas informativas realizadas para el efecto, de acuerdo al Banco Central de Bolivia (BCB). El Gobierno boliviano defiende que esa política permitió recuperar la soberanía monetaria de su economía, fortaleciendo la moneda nacional en todas sus funciones, lo que mejoró la efectividad de la política macroeconómica en general para alcanzar un mejor control de la inflación y hacer frente a la crisis internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario