En el primer semestre de 2014, el impacto ha sido levemente menor, habiéndose atenuado por el incremento en la escala de cartera del sistema bancario y la recuperación en la rentabilidad de las inversiones respecto a 2013. Si bien a junio se registra una recuperación de la rentabilidad alcanzando el 15,7%, en el periodo 2007-2011 se observa un decrecimiento.
Reporte de utilidades
La estructura financiera de los bancos cuenta con activos de buena calidad debido a la prudente administración de los ahorros del público, lo que les ha permitido generar resultados positivos, que al 30 de junio de la gestión 2014 ascienden a $us 103 millones, antes de impuestos.
Es previsible que estas utilidades vayan a disminuir en la medida y proporción en que los créditos de vivienda de interés social, sector productivo y turismo, se vayan adecuando a las tasas reguladas. Esto significa reducir tasas de interés no solo a los nuevos préstamos a otorgar, sino a la cartera de créditos ya otorgada, con efecto negativo en los ingresos financieros y, por consiguiente, en la rentabilidad.
El patrimonio de la banca al 30 de junio de 2014 asciende a $us 1.340 millones y el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), que mide el nivel patrimonial respecto al volumen de activos ponderados por riesgo, es 12,7%, por encima del 10% requerido por la Ley de Servicios Financieros
No hay comentarios:
Publicar un comentario