“No se genera el IVA en la venta de departamentos, el IVA grava a la venta de muebles, no grava la venta de inmuebles.
Entonces, el impuesto no se transfiere en el precio del departamento, no es lo mismo cuando uno se compra un auto o una camisa”, remarcó a Cadena A.
Según Ariñez, los propietarios de edificios que venden departamentos deben pagar el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), que se fija en base a la diferencia entre el gasto y el ingreso que registró en el proceso, desde la construcción hasta la venta.
“Si el señor tiene NIT (Número de Identificación Tributaria) y todas las compras (de construcción) que realiza comprará con su NIT, tendrá su gasto por este lado, (pero) venderá los departamentos y tendrá un ingreso, sobre la diferencia que es la utilidad nosotros sobre eso le gravamos el 25 por ciento”, explicó.
“Pareciera que el que está comprando el departamento iba a ser afectado con el impuesto y esto no es así”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario