La Asfi explicó que esa conferencia abordará temas, como mecanismos de negociación y valoración de instrumentos financieros y políticas de “buen gobierno corporativo”, implementadas en diferentes países, con el propósito de alcanzar mercados más confiables y eficientes.
Según la Asfi, en el evento se informará los procedimientos de negociación utilizados por otros países de la región, que establecen la generación de órdenes de compra y venta de valores por precio y no por tasa, como se realiza en el mercado de valores boliviano.
La entidad reguladora informó que la conferencia permitirá conocer las diferentes metodologías y criterios para la valoración de inversiones que utilizan otros países, así como los sistemas de negociación en los que operan los participantes del mercado de valores, con el fin de que se cumplan las características de igualdad, transparencia y equidad.
También permitirá crear ambientes de diálogo entre los expositores y participantes con el fin de intercambiar distintas experiencias en cuanto a la temática general programada para ese evento.
Los expositores invitados al evento son Nabil Miguel Agramont de Bolivia; Susana Gómez de Colombia; Alexander Amoretti de Costa rica; Rafael Moreno de España y Karla Carrasco de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario