El ejecutivo aseguró que en estos dos meses se intensificará en todo el país la capacitación referida al mismo.
El Sistema de Facturación Virtual beneficiará a los contribuyentes con la automatización de los procesos y la abreviación de trámites, facilitará las operaciones comerciales de compra y venta, y brindará mayores márgenes de seguridad y control para los receptores de las facturas y la Administración Tributaria.
Se aplicará en todo el país, en todas las operaciones de compra y venta de bienes y prestación de servicios, según establecen las Resoluciones Normativas de Directorio RND Nº 10-0025-14 y la RND Nº 10-0029-14.
En lo que resta del año, el SIN intensificará los cursos y talleres gratuitos de capacitación sobre el Sistema de Facturación Virtual, destinado a los contribuyentes y población en general.
La capacitación que estará dirigida por profesionales y técnicos del SIN especialistas en el tema, está orientada a facilitar la adecuada y correcta implementación del nuevo esquema mostrando las características, beneficios y modificaciones en la facturación.
Todos estos cursos son gratuitos y se desarrollan de acuerdo a cronogramas especiales, en las oficinas de las Gerencias Distritales de Impuestos.
Las fechas y horarios de los cursos de capacitación pueden ser consultadas en las oficinas del SIN y en la web institucional (www.impuestos.gob.bo en el link de "Cursos de capacitación externa”).
La facturación virtual debía entrar en vigencia este lunes y con su implementación el próximo año se eliminará por ejemplo, la necesidad de imprimir la factura en una hoja en blanco o encargar la impresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario