LEY
Por Ley 232 de abril del 2012, la Asamblea Legislativa sancionó la Ley del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro) que financia emprendimientos productivos orientados a la transformación de la matriz productiva y necesariamente incorporarán la etapa de industrialización de materias primas, así como de alimentos en el marco de la política de seguridad y soberanía alimentaria. Mediante esa norma, se otorgaron recursos para el funcionamiento del fondo por $us1.200 millones (transferencia no reembolsable $us 600 millones y crédito por $us 600 millones).
En los dos últimos años se desembolsó en favor de las Empresas Públicas no Estratégicas (EPNE) un total de Bs 16.327 millones, explicó Mendoza en su informe. Para el Bono Juana Azurduy el banco transfirió adicionalmente Bs 528 millones, explicó, Raúl Mendoza, asesor principal de Política Económica de la entidad estatal.
OTROS DESEMBOLSOS
Asimismo, en la pasada gestión y con cargo a las reservas, el BCB realizó contribuciones directas al desarrollo económico y social por medio del financiamiento a las EPNE, al Bono Juana Azurduy y al Finpro, manifestó el asesor.
RESERVAS
El Banco Central contabilizó al finalizar la pasada gestión un aumento de $us 693 millones de reservas, mientras que el portafolio de colocaciones de estos activos en los mercados internacionales reeditó un rendimiento de 0.71 por ciento, equivalente a $us 102 millones. De acuerdo al informe de rendición de cuentas ofrecido por el ente emisor, YPFB se constituye en el principal generador de divisas para el país. “Hemos logrado aumentar el rendimiento, en 2013 el rendimiento era de 0,62 por ciento, en el año 2014 fue de 0,71 por ciento”, explicó el funcionario.
GANANCIA
Incremento de las reservas proyectado en enero 2014 fue $us 596 millones, sin embargo, al finalizar ese período la ganancia de estos activos en poder del instituto emisor se situó en $us 693 millones, superando el incremento propuesto para la gestión y llegando a $us15.123 millones, según señaló Mendoza.
Las reservas internacionales se incrementaron en $us 693 millones en 2014 superando el incremento propuesto para la gestión y llegaron a $us 15.123 millones al finalizar la gestión.
COLOCACIONES
Por otro lado, dijo que el año pasado se diversificó la colocación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en moneda china (yuan) de 3 a 4%, que en dólares equivale a 574 millones de dólares. También dijo que el BCB diversificó aún más las inversiones por países el año pasado, colocando recursos de las RIN en más de una decena de naciones, tomando en cuenta su dinamismo y estabilidad financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario