El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, destacó que luego de una reunión con el presidente Evo Morales y dirigentes de las organizaciones sociales agrupadas en el Pacto de Unidad se acordó la emisión de decretos para incentivar la producción agrícola campesina y ecológica.
El dirigente explicó que actualmente son los pequeños productores quienes deben pagar los impuestos por la venta de productos para la entrega del desayuno escolar en los municipios, pago que desanimaba a algunos trabajadores campesinos vender su cosecha al Gobierno municipal.
Otro de los puntos fundamentales acordados en el encuentro es el compromiso de impulsar las compras estatales de sectores agropecuarios medianos y pequeños para el desayuno escolar, con el fin de fortalecer la economía y garantizar la seguridad alimentaria.
“Los pequeños productores agropecuarios que vivimos en los valles, amazonia y altiplano tenemos que vender los productos para el desayuno escolar a nivel de las gobernaciones y alcaldías, según se señala en la Ley 622”, explicó el dirigente.
En el encuentro también participó la ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas, Indígenas Originarias de Bolivia- Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS), Juanita Ancieta, quien señaló que se coordinará con las autoridades electas para que socialicen estas normativas entre los pequeños productores y conozcan la posibilidad que tienen de vender sus productos a municipios y gobernaciones para cubrir los requerimientos del desayuno y almuerzo escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario