El beneficio de contar con un plan de RSE impone al Banco Económico un comportamiento ético que genera desarrollo económico y al mismo tiempo mejore la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, las comunidades vecinas y la sociedad en general.
Todo eso ha permitido que se hayan fortalecido los vínculos con los clientes y colaboradores, generando así desarrollo humano sostenible.
En esta página mostramos dos de los proyectos que ha realizado este banco en torno a la RSE.
Dirección de negocios - trabajando juntos
Este programa nació el 2005 para brindar a sus clientes MYPIMES herramientas de gestión de negocios y mejorar su capacidad administrativa, fomentando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Con la colaboración de FUNDES, hasta julio de este 2015 se capacitó a más de 2.300 clientes en 88 cursos en áreas como: Administración y Contabilidad, Gestión Tributaria y Legislación Laboral, Gestión Tributaria y Formalización de empresas, Marketing – Ventas y Atención al Cliente, Habilidades de Liderazgo y Técnicas de Negociación e Importación y Gestión Aduanera.
Este programa ha sido merecedor de dos importantes premios en RSE.
Plan bienestar
Es un programa interno cuyo objetivo es atraer, retener y potenciar el talento humano, mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de los colaboradores, desarrollar un ambiente laboral eficiente, cooperativo y agradable y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia. Para el cumplimiento de estos objetivos se han desarrollado diferentes proyectos y actividades.
Desde el 2010 a julio 2015 se han realizado más de 2.034 cursos de capacitación en diferentes temas ejecutados en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija, en los que participaron más de 28.000 funcionarios.
A partir del 2010, este banco cuenta con sus Centros de Desarrollo de Talentos para desarrollar capacitaciones, inducción del nuevo personal y para programas de la Comunidad.
Sergio Asbún
Gerente General
Son muchos años que vinimos realizando actividades de RSE, sin embargo a partir de julio de 2013, el Banco Económico S.A. comenzó a estructurar e incorporar la Responsabilidad Social como una acción estratégica – integral, en cumplimiento a la normativa ASFI 170/2013, para lo cual se han elaborado una serie de políticas, lineamientos, estrategias y un plan de acción que nos permite integrar la RSE a la Estrategia General del banco y rendir cuentas sobre nuestro accionar en los ámbitos: económico, social y ambiental.
El Banco Económico, por primera vez presentó en abril 2015 su Memoria de RSE y su Calificación respectiva de la Gestión 2014, aplicando como guía el Global Reporting Initiative (GRI) V3.1, logrando alcanzar en su Calificación el nivel B+, verificado por la consultora externa Humanizarse.
El Banco Económico viene trabajando desde hace varios años para que su desempeño social se constituya en valor agregado en sus operaciones, a través de la búsqueda del equilibrio entre los tres principios: desempeño económico, balance medioambiental y responsabilidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario