Proyecciones. Javier Aneiva, gerente de la BBV, informó que esta entidad proyecta llegar a registrar un nuevo récord en las negociaciones de títulos (Depósitos a Plazo Fijo, Letras del Tesoro, Bonos Corporativos, Bonos Bancarios, entre otros), toda vez que más de ochenta empresas nacionales cotizan sus valores.
"El año pasado se han negociado valores por aproximadamente $us 10.000 millones y esta gestión tenemos proyecciones de llegar a los $us 11.000 millones, registrando un nuevo récord en crecimiento de transacciones de valores", indicó Aneiva, al momento de resaltar que estos movimientos representan actualmente el 30% del PIB (Productor Interno Bruto), teniendo un incremento del 75% en su participación a comparación de la gestión 2009, cuando su aporte llegaba al 8%.
Participación de empresas por departamento. Aneiva también dio a conocer que las empresas de Santa Cruz y La Paz representan el 80% de las emisiones de títulos que registra la BBV y que el restante 20% se distribuye en las entidades privadas de los siete departamentos del país.
PyMES ingresan a la bolsa. El ejecutivo de la BBV añadió que esta entidad está implementando un proyecto en búsqueda de atraer a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), realizando talleres e identificando cuáles son las necesidades de este sector empresarial para luego proceder a explicarles los beneficios que trae el mercado de valores para financiar las privadas.
"De un proyecto realizado entre la BBV, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de un total de 60 PyMES, solo 16 ingresaron al mercado de valores del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario