Según los datos de septiembre de este año, comenta Diego Suárez, gerente de negocios de la entidad, la rentabilidad de este fondo fue de 2,32% a 30 días; 3,32% a 180 días y de 3,13% a 360 días.
"Es una solución muy interesante para las personas que buscan una mejor rentabilidad de sus ahorros al margen de los Depósitos a Plazo Fijo o las Cajas de Ahorro ya que la rentabilidad de este fondo es realmente competitiva", dijo el ejecutivo.
SAFI Unión también ha reducido el tiempo mínimo de la permanencia de la inversión de los participantes, de 360 días a 90 días, es decir que los inversionistas pueden retirar su inversión sólo tres meses después de haberla efectuado y no tener su dinero inmovilizado innecesariamente. Este tiempo de permanencia mínima es por depósito, vale decir que el inversionista puede hacer infinidad de depósitos y cada uno de ellos tendrá una permanencia mínima de 3 meses.
“Este fondo está orientado a personas naturales que buscan una buena rentabilidad y diversificación de su dinero y a empresas que tienen excedentes de recursos en Bolivianos que desean rentabilizar, pero que requieren a la vez tener movimientos en máximo tres meses", dijo Suárez.
Con una cartera superior a los 100 millones de Bolivianos, en este Fondo, la entidad efectúa el 75% de las inversiones de los recursos de este fondo en instrumentos con calificación de riesgo AAA, AA1, AA2 y AA3, principalmente. El 87% de las inversiones se realizan en el mercado de valores nacional.
SAFI Unión cuenta con una oferta amplia de fondos de inversión con diferentes enfoques y rentabilidades, tanto para personas naturales como empresas de diverso tamaño. Sus Fondos son en Bolivianos como en dólares y son de corto, mediano y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario