“Fassil se gestó en las microfinanzas y desde que se convirtió en banco universal, atiende a todos los segmentos y sectores económicos para expandir las actividades productivas del país. Hoy decidimos impulsar Mi Crédito Fassil con el compromiso de dar a nuestros microempresarios una herramienta con las mejores condiciones del mercado para que continúen creciendo”, afirmó el presidente del Directorio de Banco Fassil, Ricardo Mertens Olmos.
Para nosotros —agregó el directivo— es muy importante la inclusión financiera y los microempresarios tienen el mejor aliado en Banco Fassil. Estamos seguros, que “Mi Crédito Fassil”, mejorará las condiciones de financiamiento de este segmento.
Mi Crédito Fassil ha sido diseñado para atender de manera ágil y con atención personalizada, sumado a la flexibilización de los plazos en función del ciclo del negocio y una tasa de interés muy competitiva con préstamos desde 14.000 hasta 140.000 bolivianos, destinados para capital de trabajo o para la compra de equipos o maquinaria del negocio.
“Profundizaremos nuestros productos y servicios que requieran los microprestatarios, para que sigan bancarizando sus operaciones a través de nuestra amplia Red de Agencias”, sostuvo Mertens.
Creado en 1996, Banco Fassil centra sus actividades en el impulso al desarrollo de actividades emprendedoras y productivas de los bolivianos, brindando servicios financieros integrales, incluyentes e integradores para beneficiar a la micro, pequeña, mediana y gran empresa a través de sus 407 puntos de atención financiera constituidos por una oficina central, 9 sucursales, 124 agencias, 57 oficinas externas, 1 punto promocional, además de una red de 215 cajeros automáticos en las ciudades, barrios y poblaciones intermedias de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario