S&P justificó su recorte de la proyección de crecimiento de este año para la región debido a "la débil perspectiva para Brasil, donde la actual inestabilidad política está acentuando las condiciones globales difíciles", según su jefe economista para América Latina, Joaquín Cottani.
La agencia también mencionó la "mayor volatilidad de los mercados financieros y una mayor caída en los precios de las materias primas", lo que deterioró la actividad económica de la región. AFP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario