Según el especialista, cualquier otro crédito externo de organismos internacionales o multilaterales contempla la tasa de interés Libor y su inclusión en antiguos préstamos ocasionó la “crisis de la deuda” o la “década perdida” en los 80', cuando su fluctuación se disparó a niveles que superaron, incluso, el capital mismo de la deuda.
“Nos estamos protegiendo ante esas posibilidades, porque esas tasas Libor son siempre fluctuantes cuando hay época de crisis o cuando hay mucha demanda de créditos. Hemos tenido épocas muy amargas en el pasado cuando nos hemos prestado con esa tasa”, explicó Pérez a la agencia ABI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario