El emisor que tenga valores inscritos en la bolsa debe cumplir requisitos tales como la obligación de publicar información financiera cada trimestre y reportar información sobre hechos relevantes que pudieran afectar positiva o negativamente la posición jurídica, económica o financiera, tanto de la empresa como de sus emisiones inscritas en la bolsa.
Proceso para emitir en la BBV. Se inicia con la asignación de tiempo y recursos para capacitar a la empresa sobre los factores más importantes del mercado de valores y sobre el funcionamiento de la BBV.
Luego se selecciona un equipo de asesores externos (agencia de bolsa, auditores externos, equipo jurídico, etc.) autorizados por ASFI y que cuenten con la experiencia necesaria para llevar a cabo una emisión exitosa.
Etapas del proceso:
1. Estructuración. El trabajo de la agencia inicia con un análisis de la situación financiera de la empresa, sus proyecciones, una evaluación de las necesidades de financiamiento y una propuesta preliminar sobre los instrumentos de financiamiento y las mejores condiciones que podrían satisfacer esas necesidades.
A continuación se define el instrumento a ser emitido (bonos, pagarés, acciones, etc.) y las condiciones de su emisión (monto, series, plazos, formas de amortización, precio o tasa, etc.).
Luego se elabora el prospecto de emisión, que recoge aspectos de la empresa y de la emisión, que son importantes para los inversionistas.
2. Registro del emisor y la emisión en el RMV. El siguiente paso es la inscripción de los valores en el Registro del Mercado de Valores (RMV) administrado por la ASFI; y solicitar a dicha entidad la autorización para la realización de la oferta pública, adjuntando la documentación que sea requerida.
Paralelamente, el emisor solicitará a la BBV el registro de la emisión de sus valores para su negociación y cotización.
Para realizar ambos trámites la empresa deberá proporcionar información de tipo legal, administrativa financiera, comercial, el informe de la calificación de riesgo, el prospecto de emisión y otra requerida en las normas y reglamentos emitidos por dichas instituciones.
La ASFI y la BBV, después de recibir la solicitud de inscripción, verifican que la información solicitada esté completa y cumpla los requisitos.
En caso de que existan observaciones, la agencia de bolsa encargada de la inscripción y el emisor solicitante, deberán trabajar de forma conjunta para realizar las aclaraciones o correcciones necesarias.
Esta etapa concluye con la autorización de la oferta pública de parte de la ASFI y la respectiva inscripción de la emisión en el RMV y en la BBV.
Apuntes
Beneficios de ser emisor en la BBV
• Los emisores pueden obtener recursos financieros a menor costo debido a que los obtienen directamente de los inversionistas.
• Las características de los flujos de caja proyectados definen las condiciones en las que se captarán los recursos: plazo, tasa de interés (rendimiento), amortizaciones, modalidad de pago, etc.
• El Mercado de Valores es un medio eficaz para dar a conocer las oportunidades y fortalezas de las empresas; realza la imagen de las mismas, mejorando su posicionamiento en el mercado. Se estimula el manejo profesional interno de las empresas a través de la disciplina del mercado.
• La emisión de valores permite acceder a mayores plazos, amortizaciones más holgadas, atención a flujos no regulares de pago, posibilidad de otorgar garantías o resguardos más variados, etc.
El último paso
Colocación de los valores
El proceso finaliza con la oferta pública y la consiguiente colocación de los valores en el mercado primario bursátil, que no es otra cosa que la venta de los valores a los inversionistas a través de los mecanismos de negociación de la BBV.
Una vez más, este proceso debe ser realizado a través de una agencia de bolsa, e incluye la búsqueda de potenciales inversionistas y el mercadeo de los valores. En lo que va de año, una gran parte de los casos de colocación de valores, obtuvieron financiamiento a tasas menores a las que estaban dispuestas a pagar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario