El documento, basado en la medición de habilidades cognitivas, socioemocionales y físicas en distintos países de Latinoamérica, afirma que el capital humano se forma en muchos ámbitos, además de las instituciones educativas tradicionales: la familia, el mundo laboral y el entorno físico y social son también de extrema importancia para contribuir al desarrollo de las habilidades de las personas.
La presentación de la publicación se realizará en Santa Cruz, el próximo 20 de septiembre en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y estará a cargo Lucila Berniell, economista principal de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF.
El lanzamiento de la publicación contará con un panel de discusión conformado por la investigadora senior de INESAD, Beatriz Muriel, el investigador senior de GRADE – Perú, Hugo Ñopo, y el docente de Economía y Comercio Internacional de la UPSA, Jorge Guzmán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario