Precisó que del total de la cartera de crédito, la participación del Mercantil es del 12,8% y Los Andes maneja el 3,4%, por lo que juntos llegarían a un 16,2%. Asimismo, entre las dos entidades alcanzarían a administrar 18,1% de los depósitos del público.
La funcionaria explicó que habría un problema si la concentración sería de 30%, pero ese no es el caso de la absorción que hará el Banco Mercantil de Los Andes.
Espinoza indicó que el BMSC adquirirá el 100% de las acciones de Los Andes. Señaló que esta situación se explica porque la casa matriz de esta segunda entidad está abandonando América para concentrarse en Europa del este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario