“En líneas generales y en los análisis que venimos realizando hasta ahora, prevemos que Bolivia debería continuar sosteniendo un nivel de crecimiento robusto, al menos para 2017- 2018, en valores relativos, notablemente robustos en el contexto de Latinoamérica”, dijo a los medios.
Según Melandri, el Gobierno boliviano adoptó medidas acertadas para hacer frente a la crisis internacional, principalmente con el fortalecimiento de la inversión pública, cuya ampliación permite dar solvencia a la economía.
Bolivia mantiene expectativas de crecimiento, a pesar del bajón en el precio de las materias primas, porque toma decisiones “inteligentes” y prudentes que mantienen estable la economía a corto y mediano plazo.
“Somos optimistas en que el Gobierno está tomando medidas y está conduciendo con adecuada prudencia (la economía) y creemos que al menos, en el corto y mediano plazo, vemos un sostenimiento de espacios de crecimiento razonables”, sostuvo. (ABI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario