BANCOS MÚLTIPLES
El mayor número de cuentas se registraron en bancos múltiples con 7.227.783, superior en 15,13% al registrado el año 2016 cuando llegó a 6.277.797 cuentas; seguido del banco público con 1.485.732 cuentas, 23,11% más; y cooperativas abiertas con 937.201 cuentas, 3,44% más que las 906.025 cuentas de 2016, entre las más importantes.
Así también, el número de prestatarios en bancos múltiples ascendió a 991.094 personas, 4,50% más que los 948.400 prestatarios existentes en 2016; el banco público registró 192.329 prestatarios en 2107; en instituciones financieras de desarrollo este número creció 0,01%; y en cooperativas abiertas pasó de 100.716 en 2016 a 114.720 en 2017 con variación porcentual de 13,90%.
SERVICIOS
Ese mismo mes, el número de Puntos de Atención Financiera (PAF) en el sistema financiero del país creció en 5,78% en relación a similar periodo de 2016; pasó de 5.695 PAF en 2016 a 6.024 PAF en 2017.
De los 6.024 PAF existentes, 2.985 son sucursales, agencias y otros que se incrementaron en 9,90% y 3.039 cajeros automáticos que creció en 2,01%. En el año 2007 el número de PAF fue 1.673, de ellos 867 eran sucursales, agencias y otros y 806 cajeros automáticos. En relación a la gestión 2017 hubo un incremento del 260%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario