La cifra es inferior a los $us 438,8 millones registrados en el mismo periodo del 2019.
De acuerdo con el BCB esta caída se debe a las medidas para contener la propagación del Covid–19 que fueron adoptadas en la mayoría de los países emisores de remesas familiares, como las cuarentenas y aislamientos.
Actualmente, la pandemia ha paralizado a las principales potencias económicas del mundo, que recurrieron a estas medidas para frenar el avance de la enfermedad.
Por país de origen, según el ente emisor, las remesas provinieron, principalmente, de España, con el 39,5%; Estados Unidos, con el 21,4%; Chile, 12,9%; Brasil, 6,5%, y Argentina con el 4,8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario