En el caso boliviano, diferentes factores influyeron para este logro, destacándose el buen desempeño del sector agropecuario, gracias al apoyo sostenido del Gobierno Nacional al sector productivo, lo que permitió mantener una oferta estable y abarrotada de alimentos. Vale la pena destacar el acertado manejo de los instrumentos de política económica a cargo del BCB los cuales, a la par de mantener la estabilidad de precios, coadyuvan con la recuperación económica, cumpliendo con su mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda para contribuir al desarrollo económico y social. Por otra parte, la estabilidad de la política cambiaria, la cual contrasta con la volatilidad de los tipos de cambio observada en algunos socios comerciales, jugó un rol preponderante en el control de las presiones inflacionarias externas. El conjunto de estos factores, contribuyó a que Bolivia registre la tasa de inflación más baja en América del Sur en 2021, favoreciendo el consumo de las familias bolivianas. El BCB realiza un monitoreo constante a los mercados nacionales e internacionales y, en el marco de sus competencias, continuará aportando a la preservación de la estabilidad económica nacional, reafirmando su determinación de utilizar, efectiva y oportunamente los instrumentos de política económica a su cargo.
Bancos, Creditos, Ahorros noticias de la informacion Financiera de Bolivia, cotizacion del Dolar y demas. Contacto mail blogsnoticias@gmail.com
19 marzo 2022
INFLACIÓN BAJA Y ESTABLE PROTEGE EL PODER ADQUISITIVO DE LOS BOLIVIANOS
En el caso boliviano, diferentes factores influyeron para este logro, destacándose el buen desempeño del sector agropecuario, gracias al apoyo sostenido del Gobierno Nacional al sector productivo, lo que permitió mantener una oferta estable y abarrotada de alimentos. Vale la pena destacar el acertado manejo de los instrumentos de política económica a cargo del BCB los cuales, a la par de mantener la estabilidad de precios, coadyuvan con la recuperación económica, cumpliendo con su mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda para contribuir al desarrollo económico y social. Por otra parte, la estabilidad de la política cambiaria, la cual contrasta con la volatilidad de los tipos de cambio observada en algunos socios comerciales, jugó un rol preponderante en el control de las presiones inflacionarias externas. El conjunto de estos factores, contribuyó a que Bolivia registre la tasa de inflación más baja en América del Sur en 2021, favoreciendo el consumo de las familias bolivianas. El BCB realiza un monitoreo constante a los mercados nacionales e internacionales y, en el marco de sus competencias, continuará aportando a la preservación de la estabilidad económica nacional, reafirmando su determinación de utilizar, efectiva y oportunamente los instrumentos de política económica a su cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario