“Nuestro propósito es que los micro, pequeños y medianos empresarios que cuenten con un negocio propio en el sector productivo, accedan a condiciones de crédito que les permita fortalecer su emprendimiento y mejorar sus condiciones de vida”, explicó el gerente General de BancoSol, Kurt Koenigsfest.
Entre 2010 y 2011, BancoSol colocó en el mercado unos $us 154 millones a través de Sol Productivo, beneficiando a 38 mil emprendedores. Estos resultados impulsaron el relanzamiento de este producto financiero.
A través de este crédito, los emprendedores podrán acceder a un financiamiento de hasta $us 250 mil o su equivalente en moneda nacional, con un plazo de hasta tres años (36 meses) para capital de operación, y hasta diez años (120 meses) para capital de inversión; la tasa de interés anual —que oscila entre el 9,5% y el 22%― podrá ser fija, variable o mixta.
Sol Productivo también está a disposición de emprendedores del área rural en sus sucursales y en las agencias móviles que recorren las ciudades intermedias de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
El ejecutivo dijo que “además del desarrollo de un producto que se adecua a las particularidades de los micro y pequeños emprendedores, BancoSol ofrece atención personalizada y personal capacitado para atender a este segmento de clientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario