FINANZAS Y BANCA EN BOLIVIA
Bancos, Creditos, Ahorros noticias de la informacion Financiera de Bolivia, cotizacion del Dolar y demas
28 marzo 2023
EL BCB ATIENDE DE MANERA PROGRAMADA LA VENTA DIRECTA DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
20 marzo 2023
Banco Ganadero participa en Expoauto 2023 ofreciendo un mayor plazo y tasas preferenciales
Le entidad financiera estará presente en el evento del sector automotriz más importante del país con un stand donde asesores crediticios le brindarán detalles sobre plazos, cuotas, monto y las tasas de interés.
Arranca el principal evento del sector automotriz en Bolivia: Expoauto 2023. Comprar su primer vehículo o renovar el actual puede ser posible con Automax, el producto del Banco Ganadero que permite a toda la población acceder a un crédito vehicular con una preaprobación inmediata, hasta 9 años de plazo y un financiamiento con tasas de interés muy preferenciales.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing de la entidad financiera, aseveró que el Banco Ganadero forma parte de esta vitrina comercial participando con un stand y acompañando a las firmas automotrices con ejecutivos capacitados para evaluar su capacidad de pago y ofrecer las mejores condiciones de préstamo.
“El Banco Ganadero impulsa la reactivación económica en el país ofreciendo productos crediticios de rápido acceso para financiar el vehículo de su preferencia. Si usted quiere renovar o adquirir por primera vez un motorizado aprovechando los descuentos en Expoauto 2023, le invitamos a acercarse a nuestro stand y despejar todas sus dudas financieras con nuestros asesores financieros”, comentó.
Aguilera aseveró que Automax está disponible para personas que trabajan tanto como dependientes o como independientes y que justifican un ingreso ya sea solo o con su cónyuge. “En el stand, así como en las concesionarias pueden ubicar a los asesores financieros del Banco Ganadero y ver los procedimientos que tienen que seguir para adquirir un financiamiento y adquirir el vehículo de sus sueños”, comentó.
La Expoauto 2022 se realizará del 15 al 29 de marzo en los predios del campo ferial de Santa Cruz. En este evento participan las principales firmas automotrices del país, proveedoras de repuestos, seguros y financiadores como el Banco Ganadero. Los horarios de atención de miércoles a viernes son de 18:00 a 23:30 Hrs. y sábado y domingo de 17:00 a 23:30 Horas; el precio de las entradas será de 10 Bs. para personas menores y de 20 Bs. para personas mayores.
19 marzo 2023
BNB participa de Expoauto con tasas de interés competitivas y un plazo de crédito de hasta 9 años
Con un cómodo y moderno stand, el banco recibe a los visitantes del evento con asesoramiento personalizado y una oferta atractiva de créditos vehiculares.
BNB ofrece más ventajas para quienes desean adquirir el auto de sus sueños. La entidad financiera dice presente en Expoauto con un cómodo stand donde se brinda asesoramiento personalizado a los visitantes de la feria. Además, el banco oferta su variada cartera de créditos vehiculares, que consta de una tasa de interés competitiva, con financiamiento hasta el 90% y el mayor plazo disponible en el mercado que es de nueve años.
“Contamos con una oferta bastante atractiva que mantendremos algunos días después del evento para asegurar que más clientes se beneficien de ello. Estas ventajas están activas en todas nuestras sucursales del país”, dijo Rolando Achá, Vicepresidente Negocios Banca Masiva del BNB.
En el stand, los visitantes pueden generar una simulación del financiamiento vehicular de forma digital. Esta herramienta facilita al cliente conocer las condiciones del préstamo y la operativa del proceso. El personal del BNB brinda soporte personalizado a los interesados en un ambiente moderno y acondicionado para las necesidades de los clientes de la feria.
Expoauto se desarrolla en la Feria Exposición de la ciudad de Santa Cruz desde el 15 al 19 de marzo. Se trata de una de las principales actividades del mercado en el rubro automotriz a nivel nacional; y presenta una oferta integral en la que concentran casas automotrices, talleres, comercializadoras de repuestos y también entidades financieras como el BNB.
18 marzo 2023
BancoSol es el número 1 del sistema financiero de Bolivia
- El prestigioso ranking de evaluación financiera destaca los excelentes indicadores en capital, activos, management, rentabilidad y liquidez del banco ubicándolo como el mejor y más confiable del país.
- BancoSol cuenta con el más alto Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del sistema financiero boliviano y un patrimonio contable que supera los $us 312 millones.
- Atiende a más de 1,1 millones de clientes en los nueve departamentos de Bolivia y es el banco con mayor presencia en todo el territorio nacional con 1.054 puntos de atención.
La Paz, 10 de marzo de 2023.- Por séptimo año consecutivo, BancoSol es el número 1 del sistema financiero boliviano, según el prestigioso Ranking CAMEL de evaluación financiera de 2022. Esta calificación ratifica al banco como el mejor y más confiable de Bolivia por sus excelentes indicadores de desempeño positivo en capital, activos, management, rentabilidad y liquidez.
Conforme a los datos difundidos en la revista Economy por el reconocido economista Hugo Siles, que desde hace dos décadas elabora el Ranking CAMEL, BancoSol logró una calificación financiera de 2,26 puntos en una escala donde 1 es la nota más alta y 5 la más baja, mostrando su buen desempeño financiero en función a un incremento de su rentabilidad, manejo óptimo del riesgo, bajos gastos administrativos y sobre todo solvencia.
“Nos sentimos muy honrados por alcanzar esta calificación que nos otorga el Sistema CAMEL por séptimo año consecutivo, un instrumento riguroso de evaluación y supervisión que se aplica para conocer el comportamiento de las entidades financieras bolivianas, pero además agradecidos porque es el resultado del trabajo de todo un equipo humano de colaboradores y colaboradoras del banco, que cada día se esfuerzan por impulsar el progreso y bienestar de empresarios y empresarias de la microempresa boliviana”, expresó el gerente general de BancoSol, Marcelo Escobar, al conocer los datos de esta clasificación financiera.
El ejecutivo también agradeció la confianza de sus clientes en los nueve departamentos del país a quienes —dijo— el banco acompaña en el crecimiento de sus negocios desde hace 31 años de vida institucional en los cuales viene impulsando una nueva forma de hacer banca relacional, inclusiva y sostenible. “Estamos agradecidos con los más de 1,1 millones de clientes —49% mujeres y 37% jóvenes menores de 34 años— que confían en las soluciones financieras y sobre todo en la solvencia y solidez de BancoSol”, sostuvo.
El ranking CAMEL mide y evalúa cinco parámetros del desempeño de los bancos del país como capital, activos, manejo corporativo, ganancias y liquidez, una metodología que no incluye el criterio de tamaño porque distorsiona el análisis financiero según estándares internacionales. Además, mide otros 18 indicadores que las entidades financieras reportan a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
BancoSol cuenta con el más alto Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del sistema financiero del país alcanzando un 14,5% y es el cuarto en patrimonio contable con más de $us 312 millones, que le permiten seguir creciendo para generar oportunidades y transformar vidas acompañando, de forma inclusiva, a quienes creen en un mejor futuro.
“Esta posición privilegiada en el sistema financiero boliviano nos impulsa a continuar trabajando para ser parte activa del cambio, inspirados en una motivación esencial “Soñar en grande. Mejorar el futuro”. Nuestro propósito busca un impacto positivo en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto”, complementó el gerente general de BancoSol.
Más de $us 2.088 millones en créditos desembolsados
El banco apoya con créditos a 329.193 empresarios/as para el crecimiento de sus negocios (45% son mujeres), por un monto total de desembolsos que ascienden a $us 2.088 millones, al cierre de la gestión 2022.
Igualmente, promueve la cultura de ahorro en el país para contribuir a la salud financiera, con una amplia gama de productos que responden a las necesidades de sus clientes, contando con cajas de ahorros y DPF; así como cuentas online con un proceso de apertura 100% digital, tarjeta de débito y acceso inmediato a banca por internet, que brindan seguridad y rentabilidad. El banco cerró la gestión 2022 con depósitos del público que suman $us 1.687 millones. Y en materia de seguro, en el mismo período, las pólizas vigentes sumaron 138.730 en todo el país.
Siendo el banco con mayor presencia en el todo el territorio nacional con 1.054 puntos de atención en los nueve departamentos (entre éstos 10 oficinas regionales, 101 agencias y una red de 196 cajeros automáticos), busca cerrar brechas en el ámbito de la digitalización, impulsando la alfabetización e inclusión digital de sus clientes a través de los centros de experiencia “Soldigital” e impulsadores en agencias con mayor afluencia, incentivando su acceso, conocimiento y el uso de los canales digitales.
De forma paralela, ha brindado capacitaciones técnicas y formación en gestión administrativa a 2.601 emprendedores (68% mujeres) con el programa Capacita RSE. Asimismo, un total de 1.478 personas fueron certificadas junto a Ovante —una iniciativa global que brinda soluciones innovadoras— para que desarrollen sus habilidades financieras, empresariales y digitales. También brindó capacitación técnica certificada en plomería a 43 mujeres de sectores vulnerables de Santa Cruz en alianza con Hábitat para la Humanidad. Y con educación financiera llegó a 91.776 personas, incentivado que tomen decisiones que contribuyan a su salud financiera.
Finalmente, ha lanzado una nueva convocatoria de las “Bekas BancoSol: Formando emprendedores”, brindando la oportunidad de formación técnica a los hijos de los clientes. En esta gestión, 21 jóvenes tendrán una beca en una carrera de INFOCAL.
Un banco comprometido con un futuro más sostenible
En su ruta de sostenibilidad, BancoSol es el primer banco en Bolivia en firmar los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un marco único para una industria bancaria sostenible. Y es también el primer banco boliviano en medir y reportar la huella de carbono de su cartera, con el propósito de minimizar el impacto ambiental de las emisiones financiadas, comprometiéndose a desarrollar un plan de acción que apoye a sus clientes en su transición hacia un modelo más sostenible.
Para el banco también la igualdad de género es uno de los focos de acción centrales de su modelo de sostenibilidad, que desarrolla en el marco de su estrategia de diversidad, equidad e inclusión. Con ese firme compromiso, en 2022, el banco se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) que impulsa ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas, y la Financial Alliance for Women.
BNB logra el primer lugar en ranking CAMEL enfocado en solidez financiera y gerencial
El Banco Nacional de Bolivia obtuvo este sitial por su destacada posición en aspectos claves en el desempeño de un banco, como es la calidad de la administración, la liquidez, la solvencia, el manejo adecuado del riesgo, entre otros indicadores evaluados por un grupo de expertos.
El Banco Nacional de Bolivia (BNB) logra, por cuarto año consecutivo, el primer lugar en el Ranking General de Bancos CAMEL+ realizado por la revista especializada en finanzas Nueva Economía que destaca aspectos fundamentales de una entidad financiera como la solidez financiera y gerencial a través de indicadores de rentabilidad, eficiencia, tamaño, administración y riesgo.
El informe, realizado con datos oficiales de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) e información complementaria de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), toma como base de trabajo la metodología internacional CAMEL, acrónimo de las palabras en inglés Capital (suficiencia de Capital), Asset (calidad de los Activos), Management (Gestión), Earning (Ganancias) y Liquidity (Liquidez).
Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del BNB, indicó que la entidad financiera trabaja constantemente en obtener el mejor desempeño; por ello, CAMEL ha ratificado el esfuerzo del banco y evidencia sus resultados con esta posición destacada dentro del ranking. “Este logro nos permite avanzar como uno de los bancos más innovadores y eficientes en sus operaciones en el país”, añadió.
La entidad bancaria valora que la prensa impulse este tipo de estudios que fortalecen el sector y motivan a seguir invirtiendo recursos en potenciar sus canales digitales de atención financiera. Si quiere conocer más de cerca las activades del BNB puede ingresar a https://www.bnb.com.bo/
17 marzo 2023
Banco Ganadero moderniza su portal web con una navegación más intuitiva y simple
Los clientes de la entidad podrán concretar con mayor facilidad y eficacia una decena de transacciones bancarias desde un dispositivo con internet.
La web del Banco Ganadero se renueva. El día de hoy la entidad estrenó la nueva imagen de su plataforma digital, con una funcionalidad más intuitiva y sencilla de manejar, más moderna para ofrecer a la población y a sus clientes, toda la información de los productos financieros con los que cuenta. El menú de servicios se simplifica siendo más intuitivo para el cliente, el acceso sigue disponible las 24 horas del día, los siete días a la semana.
Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del Banco, explicó que, con este renovado portal, la entidad pretende facilitar la navegación de los clientes y visitantes para que puedan resolver sus dudas y acceder a herramientas tecnológicas que le permitan gestionar de una manera más eficientes sus finanzas personales, familiares o corporativas.
“Hemos trabajado en una web mucho más ágil con un diseño y explicación detallada de cada uno de nuestros servicios y procedimientos digitales que ofrecemos para, por ejemplo, acceder a la app GanaMóvil, la plataforma GanaNet, las ventajas crediticias y productos que brindamos tanto para la Banca Personas, como para las Bancas Productiva y Empresa, los distintos productos y servicios que ofrecemos para PyME y MyPE, los beneficios para los exportadores, el detalle de las tarjetas de crédito y de débito, toda la información institucional para que la población que navegue realice operaciones financieras con información actualizada.”, expresó.
El Banco Ganadero continuará destinando importantes recursos en la mejora de sus canales digitales, ofreciendo los mejores servicios del mercado financiero, con calidad y rapidez. Simplemente para realizar sus operaciones debe tener acceso a una computadora, PC, un teléfono, o tablet con acceso a internet.
¿Qué encontrarán en el nuevo portal web? Detalles para, por ejemplo, realizar una apertura su cuenta digital, simulador de Créditos de vivienda, vehicular, consumo entre otros, requisitos para acceder a los servicios financieros del banco, gestionar tus cuentas bancarias a través del servicio GanaNet, entre muchas otras operaciones.
“Queremos que la población resuelva sus dudas financieras y se deje enseñar por los tutoriales y recomendaciones que le brindaremos. Cada semana se irá actualizando el portal web y mantendremos canales de comunicación abiertos para que puedan gestionar sus actividades”, concluyó.
BancoSol potenciará el talento innovador y los emprendimientos liderados por mujeres
- Con el firme propósito de fortalecer el crecimiento empresarial de las emprendedoras, el banco anunció el lanzamiento del “Programa Track Mujeres 2023”.
- Con esta inédita iniciativa, un total de 150 mujeres de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz tendrán acceso a herramientas digitales y capacitación de alto impacto durante seis meses con mentoría de expertos nacionales e internacionales.
- El acto de presentación de la quinta convocatoria para el proceso de aceleración de startups y del “Colaboratorio de Innovación” de Pista 8 sirvió de escenario para que BancoSol anuncie el alcance del programa.
La Paz, 3 de marzo de 2022.- Promover la innovación y el espíritu empresarial entre las mujeres contribuye al crecimiento de la economía y a un mejor futuro. Consecuente con esa premisa, BancoSol impulsa el empoderamiento económico de las mujeres bolivianas través de capacitación de alto nivel que les brinde oportunidades para su desempeño como emprendedoras, en el marco de su modelo de sostenibilidad.
Con esa perspectiva, BancoSol, en alianza estratégica con Pista 8, implementará el “Programa Track Mujeres 2023”, un proceso de entrenamiento y capacitación intensivo de alto nivel de 6 meses de duración con expertos nacionales e internacionales a través del cual 150 emprendedoras de las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz conocerán herramientas digitales y desarrollarán capacidades de liderazgo, negociación, gestión organizacional, networking (red de contactos), oratoria, manejo de equipos, así como finanzas y financiamiento, entre otros temas, para crecer en su trayectoria como emprendedoras y escalar sus negocios.
“Atender a las mujeres emprendedoras es apostar por el futuro. Ellas son las verdaderas catalizadoras del progreso de un país por su determinante contribución al desarrollo de sus familias y de sus comunidades. En BancoSol tenemos la firme determinación de contribuir a la inclusión y al crecimiento de los negocios liderados por mujeres bolivianas, aportando al cierre de brechas económicas y al desarrollo sostenible. Por ello, con este programa pionero en el país reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para brindar un mejor futuro a las emprendedoras bolivianas, promoviendo la igualdad de oportunidades”, destacó la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes.
Este inédito programa fue anunciado el martes 1 de marzo por la ejecutiva del banco, en el acto de presentación de la 5ta. convocatoria para el proceso de aceleración de startups de Pista 8 celebrado en Santa Cruz, un evento que fue apoyado por la entidad líder en microfinanzas de Bolivia en el marco de su estrategia de género.
El Programa Track Mujeres 2022 tuvo su origen en la pasada gestión, con el desarrollo de un primer programa con perspectiva de género desarrollado por BancoSol en alianza con Pista 8, donde se llevó adelante un diagnóstico del perfil de la mujer emprendedora boliviana, en el que participaron 8 startups y 18 emprendedoras de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, así como de Bogotá (Colombia).
El diagnóstico efectuado en julio de 2022 permitió establecer que las mujeres están solucionando problemas propios o cercanos a su entorno. Un 50% conforma sus equipos con sus familiares, 100% identifica que son capaces y quieren más educación. Y sobre todo que el 100% necesita financiamiento.
En función a esos hallazgos, no sólo se identificó el perfil de la emprendedora que lidera un negocio con capacidad de crecer y crear más fuentes laborales o proveer una solución para su entorno, sino también se definió el contenido educativo del “Programa Track Mujeres 2023” que lidera el banco.
Promoviendo la igualdad de género
La igualdad de género es uno de los focos de acción centrales del modelo de sostenibilidad de BancoSol, que la entidad desarrolla en el marco de su estrategia de diversidad, equidad e inclusión. Con este firme compromiso, en 2022 el banco se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) que impulsa ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas, y la Financial Alliance for Women.
En esa ruta, la entidad implementa acciones concretas de forma interna y externa para impulsar el empoderamiento de la mujer boliviana, y promover su participación en el desarrollo económico con igualdad de oportunidades.
El banco cerró la gestión 2022 con 570.297 clientes mujeres, lo que representa el 49% del total de clientes de la entidad, y apoyó con créditos a 147.535 empresarias de la microempresa boliviana para el desarrollo de sus negocios, por un monto total de desembolsos que asciende a 899 millones de dólares. Además, formó en gestión administrativa y con capacitaciones técnicas a 1.759 emprendedoras con su programa Capacita RSE y brindó capacitación técnica certificada en plomería a 43 mujeres de sectores vulnerables de Santa Cruz en alianza con Hábitat para la Humanidad. También promocionó las obras y artesanías de 17 emprendedoras y artistas emergentes en sus centros de exposición MIC BancoSol que la entidad tiene en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.
Igualmente, en la pasada gestión, con el fin de brindar oportunidades para un mejor futuro mediante la educación, apoyó con becas completas para estudiar una carrera técnica a 8 jóvenes hijas de clientes del banco; y a través de sus Escuelas de Capital Social, brindó formación en música, robótica, desarrollo de apps y oratoria, además de clases de lectura comprensiva y redacción, matemáticas e inglés, a 712 niñas y adolescentes de sectores vulnerables de los nueve departamentos del país.
Finalmente, impulsando la participación femenina en el ámbito laboral, en BancoSol trabajan 1.781 mujeres en áreas ejecutivas y operativas, siendo el 52% del total de colaboradores del Banco.
La innovación al servicio del emprendimiento
Desde hace más de tres décadas, BancoSol impulsa una nueva forma de hacer banca, inclusiva y sostenible en Bolivia y en el mundo, con un propósito que guía su accionar: Soñar en grande. Mejorar el futuro.
Es así que BancoSol se apoya en la tecnología para contribuir con su actividad a impulsar los negocios de emprendedores y emprendedoras bolivianos/as. A través de su Centro de Innovación CIBSOL, el banco trabaja enfocado en la creación de un ecosistema de innovación basado en la colaboración y cocreación con el universo de las fintech y startups, que son un importante aliado en las microfinanzas.
En ese marco, en alianza estratégica con Pista 8 y LIQUID, el año pasado lanzó una pionera convocatoria abierta en la región con la finalidad de identificar soluciones digitales para potenciar los negocios de la nueva generación de jóvenes emprendedores de la microempresa, y en la que participaron 55 startups de diez países.