Bancos, Creditos, Ahorros noticias de la informacion Financiera de Bolivia, cotizacion del Dolar y demas
27 septiembre 2023
02 septiembre 2023
BNB dona más de 230 lentes a los adultos mayores y madres en situaciones vulnerables
En alianza con instituciones especializadas, el programa de la entidad financiera está realizando evaluaciones oftalmológicas y mediciones a personas adultas mayores de diferentes penales, y madres y cuidadoras de niños y jóvenes con cáncer
Veo Veo, el programa de RSE del BNB, está avanzando y llegando a más personas. Esta vez, la entidad financiera con el apoyo de la Fundación Ojos del mundo y la Fundación Adolfo Kolping, realizaron las respectivas evaluaciones y entrega de manera gratuita de al menos 230 lentes a personas, principalmente adultos mayores y poblaciones vulnerables de La Paz y Santa Cruz, que necesitan mejorar su salud visual.
Patricio Garrett, Vicepresidente de Finanzas e Internacional del BNB, expresó que este programa nació en 2018 y tiene el propósito de dotar de lentes con a niños, jóvenes y adultos mayores con y sin discapacidad a partir de la intervención de instituciones especialistas en salud visual, las mismas que realizan evaluaciones oftalmológicas para luego hacer la entrega gratuita de lentes con medida; cada persona beneficiada puede elegir la montura de su gusto y comodidad.
“En esta versión el BNB en alianza con la Fundación Ojos del Mundo y el Instituto Nacional de Oftalmología impulsó evaluaciones a más de 200 personas, principalmente adultos mayores del penal de San Pedro y Obrajes y al menos a 130 se les donaron lentes. En el caso de Santa Cruz, se realizaron más de 150 evaluaciones en el hogar de ancianos Santa Cruz y a las madres tutoras de niños con cáncer de la Asociación Gotita Roja y gracias a la alianza con la Fundación Adolfo Kolping se otorgó más de 100 lentes, acorde a las necesidades”, comentó.
En lo que va del año, el BNB con la campaña “Veo Veo” ha entregado lentes a cientos de personas de seis departamentos del país (Tarija, Oruro, Potosí, La Paz, Santa Cruz y Beni) y, de acuerdo con Garrett, la meta es entregar más de 2.000 lentes hasta fin de año alcanzando a personas vulnerables con y sin discapacidad.
Además de este beneficio, los adultos mayores que acuden al BNB, reciben una atención diferenciada e incluso, la entidad cuenta con el producto Banca Senior a través del cual las personas mayores de 60 años pueden realizar el desembolso de dinero de manera mucho más fluida, pueden beneficiarse del débito automático para amortizaciones, e incluso en el mes del cumpleaños del cliente, la cuota omite el pago de los intereses.
“Las personas adultas mayores son una fuente de conocimientos y experiencias que han recogido a lo largo de su vida. Es nuestro deber esforzarnos para brindarles la mayor comodidad y que tengan facilidades en el sector financiero”, concluyó.
31 agosto 2023
25 agosto 2023
Banco Ganadero recibe la calificación más alta de RSE de parte de Aesa Ratings
Con una trayectoria de más de 29 años, la entidad boliviana recibió una excelente calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) otorgada por la firma internacional Fitch Ratings, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, el respeto ambiental y la innovación del sector.
El Banco Ganadero recibió una buena noticia. Aesa Ratings, la calificadora de riesgo asociada a Fitch Ratings con presencia en 80 países y una cobertura que supera las 1.600 instituciones financieras, otorgó a esta entidad boliviana la calificación más alta de desempeño de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de R1+. Con un puntaje de 9,8, destaca su marco estratégico social, su relación con el cliente, el medioambiente, la relación con otros grupos de interés y la evaluación marco.
“El Banco Ganadero mantiene un muy alto compromiso social traducido en objetivos, estrategias, políticas, procedimientos y resultados en el rango más alto de la metodología. La calificación realizada por AESA Ratings considera el período del 30 de marzo de 2023, con base en información al 31 de diciembre de 2022”, expresa la calificadora a través de un documento.
Para llegar a este resultado, un equipo interdisciplinario de Aesa Ratings hizo una evaluación detallada de los estados financieros de la entidad, de documentos de gestión de desempeño de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de informes de calificación de riesgo y realizó entrevistas a profundidad al personal ejecutivo, mandos medios y personal operativo.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, expresó que recibir esta calificación muestra la evolución positiva que ha desarrollado la entidad –desde 2014 a la fecha- reflejando el compromiso del banco con acciones de sostenibilidad, alineadas al core business, yendo más allá de la filantropía.
“La Responsabilidad Social Empresarial del Banco Ganadero está integrada al plan estratégico, cuenta con objetivos y metas propias que se miden en cumplimiento de la visión del banco. Desde 2018, incorporamos criterios ambientales y sociales a través del sistema de administración de riesgos ambientales y sociales (SARAS), siendo el banco líder en “cartera verde” de Bolivia”. Además, aseguró la ejecutiva que, durante 2022, se mantuvo vigente los criterios SARAS, se implementó acciones relacionadas a la educación financiera y se afinó la relación del Banco con diversos públicos de interés, lo que suma al momento de evaluar el desempeño del Ganadero.
Un enfoque integral en la Sostenibilidad
El Banco trabaja constantemente para impactar positivamente en la sociedad y ser un agente de cambio en el sector financiero. La gestión de Responsabilidad Social de la entidad considera las necesidades financieras de la población, con un equilibrio entre el crecimiento, el respeto al medioambiente, al bienestar social y a los derechos humanos.
Medio ambiente: el Banco Ganadero impulsa el desarrollo de un negocio sostenible minimizando el impacto de sus operaciones sobre el medioambiente. Es por ello que cuenta con un sistema de gestión ambiental, que promueve la concientización, la gestión de residuos, la optimización de recursos, la eficiencia energética, y las actividades del SARAS -que analiza riesgos ambientales y sociales en su cartera crediticia- demostrando su compromiso con la viabilidad ética, social y ambiental de los proyectos que financia.
Social: se destaca por su gestión de talento y desarrollo humano. Fomenta una cultura de productividad y eficiencia entre su equipo, brindando oportunidades de crecimiento y capacitación continua. Su enfoque inclusivo se refleja en la contratación de personal local y en la promoción de proyectos comunitarios. Además, el banco también impulsa un programa de educación financiera para fortalecer la alfabetización económica de los usuarios financieros.
La gobernanza: la entidad con presencia en los nueve departamentos de Bolivia, se distingue por su estructura de gobernanza, compuesta por un equipo de bolivianos con sólidos valores éticos y transparentes. Son quienes toman las decisiones de manera responsable, respaldadas por códigos y reglamentos que definen roles, protocolos y líneas de autoridad. Esta estructura garantiza una gestión eficiente y contribuye al desarrollo del país.
Desempeño económico: el Ganadero mantiene una trayectoria financiera positiva desde su fundación en 1994. Su solidez financiera, equidad salarial basada en el mérito y la eficiencia en la prestación de servicios.
Derechos Humanos: el banco garantiza los derechos fundamentales de los consumidores financieros. Además, cuenta con el firme compromiso de ofrecer a cada cliente y colaborador un trato no diferenciado que refleje la máxima calidad y calidez del Banco, creando relaciones sólidas y duraderas.
22 agosto 2023
Premian al Banco Ganadero por la calidad de sus servicios de comercio exterior
La entidad financiera boliviana desarrolla servicios destacados para todos sus clientes que importan y exportan productos a través de cartas de créditos, garantías con organizaciones internacionales con amplia cobertura.
J.P. Morgan, una de las entidades financieras más grandes en el mundo con presencia en más de 60 países y con al menos 200 años de historia, ha reconocido al Banco Ganadero con el Elite Quality Recognition Award 2023, un premio que destaca la calidad de los servicios de comercio exterior de la entidad financiera por procesar el envío de más de 10.000 pagos al exterior con un 99,86% de respuesta y conclusión exitosa.
El Banco Ganadero está recibiendo por cuarta ocasión este reconocimiento internacional que valora la constancia en el servicio y el enfoque en la calidad. Carola Aguilera, subgerente de Marketing de la entidad financiera, explicó que, este reconocimiento valora la atención que realizan los colaboradores a los requerimientos de las empresas y personas naturales para sus pagos desde y hacia el exterior.
“Tenemos personal especializado en atender las solicitudes de pago, financiamiento y emisión de garantías para todos nuestros clientes que se dedican al comercio internacional. Así también somos una de las entidades financieras que atiende con mucha eficiencia más de 100.000 requerimientos de recepción de giros y remesas de múltiples países en el mundo y todo eso fue altamente valorado por esta importante firma financiera”, comenta Aguilera.
El Banco Ganadero atiende requerimientos para asegurar las importaciones y exportaciones de sus clientes. Entre los servicios que ofrecen son las cartas de crédito comerciales de importación y exportación, garantías o cartas de crédito Stand By de exportación y de importación, así también apoya con cobranzas documentarias para importadores y exportadores. Las garantías emitidas al exterior y recibidas del exterior, cuentan con todo el respaldo de entidades internacionales como International Finance Corporation de World Bank Group y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por supuesto de J.P. Morgan.
“Recibir este reconocimiento ratifica el compromiso del Banco Ganadero para apoyar todas las unidades económicas en Bolivia que están invirtiendo y generando empleos. Además de estos servicios exclusivos, somos la entidad financiera que lidera las innovaciones a través de la APP GanaMóvil, a través de la cual se pueden cobrar remesas y realizar más de 20 operaciones desde el celular”, expresó.
J.P. Morgan, es una empresa líder mundial en servicios financieros con activos por valor de 2,6 billones de dólares y operaciones en más de 100 paises, principalmente EE. UU. Además, es líder en banca de inversión, banca comercial, procesamiento de transacciones financieras y gestión de activos en el mundo.
14 agosto 2023
BNB comparte sus acciones de RSE a través de un documento de consulta pública
Esta memoria de 211 páginas se difunde de manera impresa y digital con el propósito que sea una herramienta de guía para que otras empresas se sumen para trabajar en beneficio de las personas.
Las buenas iniciativas perduran en el tiempo. Conscientes de esto, el BNB difunde desde el 2010 el Informe de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) para que los clientes, colaboradores, accionistas y público en general, puedan conocer el compromiso de la entidad financiera con el cumplimiento de la Agenda 2030 y las acciones que realiza con este cometido.
Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo de BNB, explicó que, desde el 2010 se elabora y difunde esta memoria de 211 páginas que resume los hechos más destacados de cada gestión y va dirigido a los grupos de interés del banco tanto usuarios, colaboradores, la comunidad en general, el ente supervisor, medios de comunicación, así como los accionistas. Está disponible tanto en impreso como en digital.
“En la gestión 2022 se impulsaron activamente cada uno de los programas de RSE, llegando a las diferentes comunidades con salud, educación y desarrollo. El BNB difunde anualmente estas acciones, de forma transparente y al mismo tiempo como herramienta de información y guía para empresas que quieran sumarse a trabajar por las personas y el planeta”, expresó Abastoflor. El link de acceso al Informe/ Memoria de RSE 2022 es el siguiente: mem_rse_2022.pdf (bnb.com.bo)
Gracias al compromiso del BNB con las acciones de RSE, en 2022, fue reconocido por el Banco Mundial, La Unión Europea y la revista Cosas por su “significativo aporte al cuidado y protección del medioambiente a través de la implementación de una nueva infraestructura sustentable y humana. Así también, en 2022, la entidad financiera recibió el “Reconocimiento a la Resiliencia” otorgada por la Unión Europea, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y los medios InfoRSE y GMG valorando sus buenas acciones y prácticas en el campo del medioambiente e innovación social y tecnológica.
Comprometidos con la Agenda 2030
En septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un plan de acción que plantea 17 metas para que los gobiernos, empresas privadas y ONG implementen para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
El BNB se ha sumado a este llamado y sus acciones de RSE están enmarcadas en el cumplimiento de esta agenda. “Por la relevancia de las acciones que deben tomar las empresas para el cumplimiento de las ODS, resulta trascendental difundir las labores que se realizan anualmente y la manera como se contribuye a alcanzar las metas trazadas”, comentó el alto ejecutivo.
¿Cuáles son esas acciones?
- Programa de salud visual “Veo Veo”, en alianza con las Fundación Ojos del Mundo y la Fundación Adolfo Kolping, Veo Veo tiene la misión de promover los derechos y la inclusión de personas que viven en desventaja enmarcados en el ODS 3 Salud y bienestar, ODS 10 reducción de las desigualdades. Veo Veo realiza evaluaciones oftalmológicas y la entrega de lentes, de manera gratuita, a grupos vulnerables como niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, adultos mayores, niños y jóvenes que viven en centros de acogida, entre otros.
- Programa Agua Valoramos la Vida, en alianza con Visión Mundial Bolivia, a través de este programa se dota de sistemas de agua segura a comunidades que viven en extrema pobreza. Enfocado en la niñez este programa busca disminuir importantes factores de riesgo en las comunidades vulnerables, como la deserción escolar, la mortalidad infantil, la violencia, embarazo adolescente, migración campo/ciudad. En el marco del ODS 1 Fin a la pobreza, ODS 3 Salud y bienestar, ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS 10 reducción de las desigualdades.
- Aprendiendo con el BNB, programa que busca disminuir la brecha de pobreza a través de la educación e inclusión financiera de la población, a través de diferentes actividades de formación que llegan a jóvenes y adultos con temáticas adecuadas y lenguaje sencillo, que permite a las personas conocer conceptos básicos de finanzas y banca. Aprendiendo con el BNB tiene las siguientes iniciativas: Aprendiendo con el Bus del BNB, un aula móvil que acerca la educación financiera a las comunidades; Aprendiendo con el BNB colegios/jóvenes; talleres y webinars; Descubre lo simple de las fianzas; difusión de cuñas radiales y videos educativos en las agencias.
05 agosto 2023
BancoSol lanza el “DPF Sol Festivo” para impulsar una mayor cultura del ahorro en el país
• El producto de ahorro está destinado a personas naturales y puede ser abierto con un monto mínimo de Bs. 7.000 y con un plazo a 370 días.
• Desde hace más de tres décadas, BancoSol trabaja fiel a su misión de transformar vidas buscando ser aliado en el progreso de las personas, promoviendo su salud financiera y bienestar, y aportando al desarrollo del país.
La Paz, 02 de agosto de 2023.- En el mes del aniversario de Bolivia, BancoSol lanzó el “DPF Sol Festivo”, con una atractiva tasa de interés anual del 6%, que tiene como objetivo promover el ahorro, brindando rentabilidad y seguridad, adecuándose a las diferentes necesidades de los bolivianos y las bolivianas.
El “Depósito a Plazo Fijo Sol Festivo” está destinado a personas naturales y puede ser abierto hasta el 31 de agosto de este año en los nueve departamentos del país, con un monto mínimo de Bs. 7.000 y con un plazo a 370 días.
“En BancoSol hacemos banca responsable y estamos convencidos que ahorrar no sólo ayuda a cubrir algún imprevisto, sino también permite contar con capital para un negocio o disponer de recursos para el futuro. Por ello, impulsamos la cultura del ahorro en el país, buscando el progreso de los bolivianos y las bolivianas a través de productos financieros que los acompañan a cumplir sus metas, promoviendo también su salud financiera y su bienestar”, afirma el gerente general de BancoSol, Marcelo Escobar.
Si algo caracteriza a BancoSol es, sin duda, sus excelentes indicadores de desempeño positivo en capital, activos, management, rentabilidad, liquidez y sobre todo solvencia, que lo han ubicado por séptimo año consecutivo, como el banco número 1 del sistema financiero boliviano, según el prestigioso Ranking CAMEL 2022 de evaluación financiera elaborado por el economista Hugo Siles, calificación que ratifica al banco como el mejor y más confiable de Bolivia.
Muestra de ello es que, al 30 de junio de esta gestión, más de 1.3 millones de clientes confían sus ahorros en BancoSol, de ellos el 49% son mujeres y el 50% son hombres, que cada día son conscientes de la importancia de contar con un fondo para su futuro. Además, las captaciones del banco (en cuentas de ahorro y DPF) alcanzaron $us 2.202 millones.
Siendo el banco con mayor presencia en todo el territorio nacional, cuenta con 1.184 puntos de atención a clientes en los nueve departamentos: 10 oficinas regionales, 101 agencias y una red de 196 cajeros automáticos.
Un banco con propósito
Desde hace 31 años, BancoSol impulsa una nueva forma de hacer banca, inclusiva y sostenible en Bolivia y en el mundo, con un propósito que guía su accionar: Soñar en grande. Mejorar el futuro.
Es el primer banco de Bolivia en firmar los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un marco único para una industria bancaria sostenible.
Es el único banco que aplica los lineamientos más rigurosos de protección al cliente, conforme a estándares internacionales para la Gestión del Desempeño Social, por lo cual la agencia de rating global especializada en finanzas inclusivas y sostenibles MicroFinanza Rating (MFR) le otorgó el Certificado de Protección al Cliente en el nivel ORO. Además, es la única entidad boliviana adherida a la Alianza Global de la Banca con Valores, una red de 70 instituciones financieras de 45 países que utilizan las finanzas para lograr un desarrollo económico, social y ambiental sostenible.
Asimismo, con el objetivo de buscar la igualdad de derechos y oportunidades de la mujer en las finanzas, el área laboral, el mercado y la comunidad, BancoSol se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por su sigla en inglés) que impulsa ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas. Igualmente se ha sumado a Financial Alliance for Women, red líder de organizaciones financieras dedicadas a defender la economía femenina: el mercado más grande y de más rápido crecimiento del mundo.
26 julio 2023
25 julio 2023
Niños y jóvenes alteños acceden a cursos gratuitos para interpretar instrumentos de cuerda
Violín, viola y violonchelo son los instrumentos que 60 niños y jóvenes alteños de entre 11 a 17 años de edad aprenderán a interpretar durante cinco meses en el Centro de Convenciones de la zona Santiago I, gracias a cursos gratuitos fruto de un convenio firmado entre BancoSol, el Gobierno Municipal de El Alto y la Fundación Bolivia Clásica.
“BancoSol y la Fundación (Bolivia Clásica) nos están coadyuvando para formar a cerca de 60 niños que estarán dentro de la escuela, podrán tocar violín, violonchelo y otros instrumentos. Hay muchos niños y jóvenes en El Alto que por no tener recursos económicos no pueden, pero con ayuda de esta Fundación y BancoSol lograrán profesionalizarse, otros cumplirán sus sueños”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.
La alianza de estas tres instancias busca que los niños y los jóvenes desarrollen su talento en la denominada escuela de música “ClaveSol”. En las clases los estudiantes demostrarán sus habilidades innatas, aspecto que caracteriza a la ciudadanía alteña.
“Es una pasión. Los alteños se caracterizan por tener diferentes habilidades y, en este caso, los niños poder tocar estos instrumentos. Esto nos ayudará a abrir muchas puertas para que más niños participen de este tipo de cursos”, acotó la Alcaldesa.
El centro de convenciones será el lugar donde las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desarrollarán sus habilidades en instrumentos de cuerda. Para ampliar esta actividad y beneficiar a más menores, la Alcaldesa indicó que se analizará la posibilidad de implementar esta experiencia en los Centros de Recursos Pedagógicos (CRP) de El Alto.
En tanto la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes, afirmó: “Con esta alianza ratificamos nuestro compromiso con las nuevas generaciones de esta pujante y hermosa ciudad, brindándoles oportunidades porque queremos seguir soñando en grande y mejorando el futuro junto a El Alto”.
Complementó que “los cursos son totalmente gratuitos, no necesitan tener ningún nivel de conocimiento previo de música; algo muy importante es que es en alianza con la Fundación Bolivia Clásica, los instrumentos son violín, viola y violonchelo y van a ser proporcionados por nosotros, en convenio con la fundación”.
La ejecutiva dijo que los menores serán formados desde la base, además se les dotará instrumentos, y los maestros con experiencia los instruirán.
“Para la Fundación Bolivia Clásica hoy es un día de celebración, porque la unión de tres instituciones, en una alianza estratégica, permite a niños y jóvenes acceder a educación musical, una oportunidad de transformar sus vidas (…)”, señaló el representante de la Fundación Bolivia Clásica, Sergio Calderón.
Escuelas de Capital Social de BancoSol
A través de las Escuelas de Capital Social, BancoSol el año pasado ha brindado apoyo escolar y formación en habilidades blandas, tecnológicas y otras competencias a un total de 1.368 niños, niñas y adolescentes de los nueve departamentos del país, quienes se beneficiaron con clases gratuitas virtuales y presenciales de inglés, matemáticas, lectura comprensiva y redacción, oratoria, así como música, robótica y desarrollo de aplicaciones.
En el caso de las escuelas de música “ClaveSol”, éstas se desarrollaron de manera presencial en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz beneficiando a 475 niños, niñas y jóvenes, contando para ello con cuatro aliados estratégicos importantes con reconocida y larga experiencia, así como una sólida trayectoria formando músicos en zonas periurbanas y rurales como la Parroquia San Juan Bautista y las fundaciones Hombres Nuevos, Bolivia Clásica, Bravura, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Con la alianza alcanzada con el Gobierno Municipal de El Alto, el banco asume el desafío de beneficiar a 60 niños, niñas y jóvenes de la urbe alteña para formarlos en las diciplinas de violín, viola y violonchelo.
20 julio 2023
Tres maneras de proteger su cuenta del Swapping, el fraude que intenta duplicar la memoria de su celular
Los ciberdelincuentes intentan duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del dispositivo de un usuario suplantando la identidad del titular y pidiendo a la empresa telefónica que le brinde información de la cuenta.
El ciberfraude está a la puerta. Los delincuentes financieros están buscando oportunidades y descuidos para suplantar la identidad de alguien y robar, principalmente dinero y datos. Kaspersky, la firma que brinda protección virtual de dispositivos, registró en 2022 el intento para robar dinero a de 376.742 usuarios a través de infección de malwares diseñados para este fin.
Una de estas nuevas formas para robar se denomina Swapping, un nuevo tipo de fraude donde una persona genera -a través de engaños y rebuscando en la huella digital de una persona- un duplicado de la tarjeta de memoria del teléfono celular y pueda usarla para escuchar las llamadas, recibir los mensajes de autenticidad del banco o conocer el código de autenticación de dos factores.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, expresó que, el ciberdelito se está incrementando en Bolivia con prácticas recurrentes como el Phishing (envío de correos fraudulentos), el Vishing (a través de mensajes de voz y llamadas), el Smishing (mediante mensajes de textos) con un propósito principal: robar información para conseguir dinero fácil.
“Estos tipos de fraudes al igual que el Swapping o también conocida como SIM Swapping, aprovechan el desconocimiento que tienen algunos usuarios sobre la gestión de la privacidad en las redes sociales y buscan oportunidades explorando previamente toda la huella digital que deja una persona cuando usa internet. Para que los ciberdelincuentes ingresen a una plataforma privada es necesario que alguien deje expuesta alguna ventana de ingreso. Si no hay, ellos se encargan de crearla”, expresa.
¿Cómo cuidarse de este tipo de fraude? Aguilera comparte algunos tips que pueden ayudar a las personas a tomar acciones antes de que un ciberdelincuente le haga una propuesta:
1. No facilite datos personales por ningún dispositivo virtual
La privacidad, principalmente en el campo digital, se ha convertido en un bien altamente requerido y deseado por todo tipo de sectores. Tanto los datos de preferencia como los que son personalísimos como el número de cédula de identidad, códigos de tarjetas de crédito o débito, contraseñas, fotos del IMEI del teléfono, monto de salario, es preferible evitar compartirlo por medios digitales y tener cuidado que las personas que conocen estos datos también lo mantengan de manera confidencial.
2. Revise ahora mismo la configuración de privacidad de sus redes y el celular
Las redes sociales son una vitrina que necesitan tener una cortina de privacidad configurada por el titular de la cuenta. Además de decidir quién puede ver sus publicaciones y quien no, activar la ubicación para cada uso, no exponga absolutamente toda la información de sus actividades, lea previamente la letra pequeña antes de autorizar el acceso a los datos de su teléfono y evite aceptar todas las solicitudes de amistad que le lleguen. “Todo lo que comparte deja una huella en la web. Esa información puede ser de interés de los ciberdelincuentes que, aprovecharán alguna vulnerabilidad del titular de una cuenta para abrir una ventana que les permita ingresar a sus datos”, expresa Aguilera.
3. Cuidado con las redes de WiFi abiertas y las apps que no se alojan en tiendas oficiales
Las conexiones de WiFi que no tienen contraseña pueden ser una gran oportunidad para navegar sin costo, sin embargo, a través de esta conexión los datos de su teléfono quedan expuestos al propietario de la red. Así también, antes de descargar una aplicación revise primeramente la información del fabricante, los comentarios y, sobre todo que sea a través de una tienda oficial. Diversas apps piden el acceso a datos del dispositivo para operar haciendo que, el propietario autorice que, los gestores de la aplicación puedan ver el registro de fotos, llamadas, contactos y mensajes de texto. “Los mensajes de verificación que le llegan para ingresar a su app financiera pueden ser de conocimiento de estos ciberdelincuentes. ¿Cuándo les autorizó este permiso? Cuando instaló una app de dudoso origen”, explica Aguilera.
13 julio 2023
Clientes del Ganadero duplican stickers para ganar utensilios de cocina por compras en Farmacorp
Los usuarios del Banco Ganadero que realicen sus compras en Farmacorp y otras cadenas del grupo, con tarjetas de débito o crédito, obtendrán stickers extras para el canje de ollas y sartenes. La promoción será válida hasta el 17 de septiembre o hasta agotar stock.
Banco Ganadero y Farmacorp lanzan una promoción que busca recompensar a sus clientes por sus compras, equipando sus cocinas con productos de utilidad y calidad. Bajo el nombre "El Origen de la Buena Cocina", esta iniciativa ofrece a todos los usuarios la oportunidad de adquirir herramientas de cocina indispensables en el hogar: ollas y sartenes. Será válida hasta el 17 de septiembre de 2023 o hasta agotar stock y participan todas las personas mayores de 18 años.
“La promoción consiste en llenar una cartilla con stickers, que se adquieren por cada compra de 60 bolivianos en esta cadena de farmacias. Cuando sumen entre 30 y 50 pueden adquirir hermosas ollas o sartenes. Pero si pagan con su tarjeta del Banco Ganadero, las opciones se multiplican y podrá obtener el doble de stickers, para completar más rápido el díptico promocional”, explicó Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero.
La ejecutiva aseguró que el Banco quiere incentivar a sus clientes en el uso de sus tarjetas de débito y crédito e invitó a la población a participar de la promo. “Queremos ayudar a equipar su cocina y que pueda efectuar compras y consumos de forma segura, evitando el uso del efectivo. Invitamos a nuestros clientes a participar de esta promo imperdible”, explicó la ejecutiva.
Las 9 piezas disponibles entre ollas y sartenes, según las bases y condiciones que se presentaron ante la Autoridad del Juego (AJ), son de bronce, diamante, zafiro y titanio, quantum antiadherentes de distintas medidas y con agarraderas perdurables. Una vez el cliente muestra su cartilla con las casillas llenas de stickers, el canje, según mencionó Aguilera, es directo y sencillo en cualquiera de las sucursales de Farmacorp a nivel nacional, en las sucursales de Dr. Osvaldo y en las tiendas de Amarket de la ciudad de Santa Cruz, con la condición de pagar el monto promocional.
El Banco Ganadero brinda grandes beneficios a sus clientes a través de las tarjetas de crédito “Internacional”, “Futuro”, “Mujer VIP”, “Oro”, “Diamond” e “Infinite”. Para más información, requerimientos o consultas puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001
05 julio 2023
29 junio 2023
Veo Veo: el programa de salud visual del BNB que en 2023 ha otorgado más de mil lentes a personas con discapacidad
La exitosa iniciativa de RSE del banco ha impactado en la vida de más de 20.000 personas desde el 2018; su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad desde varios ámbitos. Importantes instituciones especializadas en salud visual se han aliado a esta causa.
En el primer semestre del 2023, el programa de salud visual Veo Veo del BNB realizó más de 4.000 evaluaciones oftalmológicas a personas con discapacidad intelectual, de las cuales, más de un millar de ellas recibieron lentes con medida de acuerdo a los resultados de su evaluación.
Esta exitosa iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se realizó en las localidades de Padcaya (Tarija); Sabaya, Caracollo y Curahuara (Oruro); y regiones del Beni y La Paz. Se beneficiaron centros de educación especial, asociaciones de personas con discapacidad y centros de salud en el área rural.
“Nuestro programa Veo Veo cuenta con una gran calidad, tanto en las evaluaciones oftalmológicas como en las monturas y lentes que se entregan de manera gratuita, gracias a importantes alianzas que tiene el banco con la Fundación Adolfo Kolping y la Fundación Ojos del Mundo, quienes destinan equipos y personal de alta formación profesional para atender a los grupos identificados para las evaluaciones oftalmológicas”, explicó Pablo Bedoya, Presidente del Directorio del BNB.
El alto ejecutivo también indicó que el programa inició en el 2018. Desde entonces se han contabilizado más de 20.000 personas que han accedido a revisiones de la vista y al menos 8.000 de ellas ahora cuentan con lentes con graduación.
“Hemos abrazado esta causa porque entendemos que la salud es importante para todos, y más aún para aquellos que tienen algún tipo de discapacidad. Veo Veo nació con el objetivo de beneficiar a personas con discapacidad intelectual, luego se amplió el universo de beneficiarios a centros de acogida, centros de adultos mayores, entre otros”, dijo Bedoya.
15 junio 2023
¿Vacaciones? El Banco Ganadero presenta opciones atractivas de financiamiento en el Outlet de viajes
Los clientes de la entidad financiera podrán acceder a ofertas crediticias especiales para poder realizar sus anheladas vacaciones. El Outlet se llevará a cabo en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz.
Viajar es un anhelo esperado. Después de la pandemia, más de un 60% de la población en el país realiza al menos un viaje al año. Elegir destinos, hospedajes y recorridos genera adrenalina. Y para plasmar este plan, la persona, el grupo de amigos o la familia, necesita dinero. Es por esto que, el Banco Ganadero presenta diversas oportunidades de financiamiento a todas las personas que lleguen al Outlet de Viajes, organizado por Estropical del 16 al 18 de junio en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en La Paz.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, invita a la población paceña a aprovechar las ofertas que ofrecen en su propio stand instalado en el Bloque Amarillo del predio ferial. “Nos complace ser parte de esta feria de viajes y poder ofrecer a nuestros clientes oportunidades únicas de financiamiento. Entendemos que viajar es una experiencia enriquecedora y estamos comprometidos en hacer que sea accesible para todos. Invitamos a todos los visitantes a pasar por el stand y conocer las opciones de financiamiento y las ofertas exclusivas que tiene nuestra entidad financiera para realizar ese viaje soñado”, agregó.
Entre las opciones disponibles del Banco, destaca la posibilidad de obtener un crédito de consumo de hasta 100 mil bolivianos a sola firma o una tarjeta de crédito a seis cuotas y sin interés para que los visitantes puedan financiar su pasaje o paquete vacacional sin complicaciones. Además, clientes del banco que ya tengan su tarjeta de crédito, podrán canjear sus puntos acumulados por pasajes nacionales e internacionales.
Además de estas importantes facilidades, el Banco Ganadero pone a disposición en su stand, un Kiosco de Autoservicio, donde los visitantes podrán abrir una caja de ahorro en pocos minutos, renovar o reponer su Tarjeta de Débito, Habilitar GanaMóvil en simples pasos. “Invitamos a la población a visitarnos, conocer la diversidad de nuestros productos y poder despejar todas sus dudas con nuestros ejecutivos altamente capacitados. Estaremos esperándolos de 10:00 a 20:00 horas”, concluyó Aguilera.
12 junio 2023
Banco Ganadero ahora en Potosí y completa su presencia en los nueve departamentos de Bolivia
Con más de 29 años de vida institucional, el Banco Ganadero inauguró su nueva oficina en el departamento de Potosí. Clientes de la podrán realizar más de una decena de operaciones financieras.
El Banco Ganadero impulsa la inclusión financiera con un nuevo hito. La entidad acaba de inaugurar una sucursal en Potosí consolidando, con esto, su presencia en los nueve departamentos de Bolivia. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos sostenidos del Banco por promover el acceso equitativo de la población a servicios bancarios en todas las regiones.
La nueva oficina ubicada en una zona estratégica del centro de Potosí cuenta con un ambiente cómodo, espacioso y confortable. Los más de 828,093 habitantes que tiene el departamento, según el INE, ya pueden ser atendidos por colaboradores que le brindarán todo el soporte necesario para gestionar sus finanzas. La población de la Villa Imperial ya tiene la posibilidad de realizar múltiples operaciones financieras como la compra de un inmueble, un automóvil, apalancar un negocio, abrir una cuenta corriente y de ahorro, enviar y recibir giros de dinero desde GanaMovil, realizar transferencias interbancarias, entre otras operaciones.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, expresó su satisfacción por la apertura de esta nueva oficina. "La inauguración de este punto de atención financiera en Potosí es un paso importante para fortalecer nuestras operaciones y brindar una cobertura nacional a todos nuestros clientes. Creemos firmemente que la inclusión financiera es fundamental para el desarrollo integral de las familias en Potosí y estamos seguros de que, nos convertiremos en un importante aliado del crecimiento en esta región”, agregó.
La nueva sucursal está ubicada en Calle Bolívar #948 esq. Calle Sucre y todas las personas que abran una cuenta en el Banco Ganadero se unirán a una red de más de 400 puntos de atención financiera, además de acceder a una de las apps con mejor puntuación en las tiendas virtuales: GanaMóvil y poder gestionar sus finanzas en la billetera móvil más simple y gratuita: Yolo pago.
“La apertura de una sucursal en Potosí responde a la demanda de servicios financieros de la población y a los objetivos de crecimiento que tiene el Banco Ganadero. Estamos seguros de que podemos ofrecer importantes productos financieros para los clientes empresariales y personales que trabajan en el turismo, la minería, el comercio, en el sector público como el privado”, expresó.
08 junio 2023
BancoSol lanza el “Programa Track de Mujeres 2023” para potenciar negocios de emprendedoras e impulsar su empoderamiento económico
- Con esta inédita iniciativa un total de 150 mujeres de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz tendrán acceso a herramientas digitales y capacitación de alto impacto durante seis meses.
- Las postulaciones al “Programa Track de Mujeres” estarán abiertas hasta el 25 de junio de 2023.
- El banco busca promover la innovación y el espíritu empresarial entre las mujeres contribuyendo al crecimiento de la economía y a un mejor futuro.
La Paz, 06 de junio de 2023.- Con el objetivo de potenciar los negocios de emprendedoras bolivianas, impulsando su empoderamiento económico y su participación en la economía del país, BancoSol en alianza estratégica con la aceleradora de startups Pista 8, este martes lanzó la convocatoria oficial para el “Programa Track de Mujeres 2023”.
Se trata de un inédito proceso intensivo de entrenamiento y capacitación presencial y virtual de seis meses de duración, con expertos nacionales e internacionales, con el cual 150 emprendedoras de las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz conocerán herramientas digitales, desarrollarán capacidades de liderazgo y manejo de equipos, toma de decisiones y negociación efectiva, finanzas y financiamiento, además de marketing digital, para mejorar su eficiencia y desarrollar sus negocios.
Adicionalmente, tendrán acceso a espacios de networking, charlas con expertos de talla internacional y sobre todo conocer experiencias de mujeres emprendedoras exitosas.
Las emprendedoras interesadas en ser parte del Track de Mujeres 2023 pueden visitar la Landing Page: https://trackmujeres.pista8.com para conocer más detalles de esta convocatoria y postularse para participar en esta innovadora iniciativa.
El programa está dirigido a mujeres con experiencia profesional o empírica en el mundo empresarial o del emprendimiento, que hubiesen desarrollado iniciativas diversas en busca de una estabilidad económica y mejorar su entorno y/o avanzar profesionalmente, que tengan capacidad de desarrollar equipos y de negociar con diversos grupos o personas de interés, y sobre todo que cuenten con disponibilidad de invertir entre 24 a 36 horas de su tiempo al mes en esta iniciativa. Las postulaciones al Track de Mujeres estarán abiertas hasta el 25 de junio de 2023 o hasta completar los cupos disponibles; el proceso de entrenamiento se inicia el mes de julio.
“En BancoSol tenemos la firme determinación de contribuir a la inclusión y al crecimiento de los negocios liderados por mujeres, aportando al cierre de brechas económicas y al desarrollo sostenible. Por ello, con este programa pionero en el país reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para brindar un mejor futuro a las emprendedoras bolivianas, promoviendo la igualdad de oportunidades”, explica la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes.
La ejecutiva agrega que con este proceso de entrenamiento se busca dar respuestas a problemas que enfrentan las mujeres para desarrollar un emprendimiento, ya sea por desconocimiento de información o por brechas de acceso a capacitación, productos financieros que se adecuen a sus necesidades y redes de contacto, además de dificultades para conciliar el tiempo familiar y laboral.
Según datos del Foro Económico Mundial la manera más rápida de cerrar la brecha de género es apoyando el emprendimiento de las mujeres y que cerrando simplemente un 25% la brecha de género económica para 2025 podría aumentar el PIB global 5,3 billones de dólares. Igualmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que en los países donde la desigualdad de género es mayor, una reducción de la brecha en la participación de las mujeres en la fuerza laboral podría traducirse en un incremento medio del PIB del 35%.
En esa línea, OMU Mujeres considera que invertir en el empoderamiento económico de las mujeres contribuye a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico inclusivo y al desarrollo sostenible.
Perfil de la mujer emprendedora boliviana
El Track de Mujeres 2023 tuvo su origen en la pasada gestión, con el desarrollo de un primer programa con perspectiva de género desarrollado por BancoSol en alianza con Pista 8, donde se llevó adelante un diagnóstico del perfil de la mujer emprendedora boliviana, en el que participaron 8 startups y 18 emprendedoras de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, así como de Bogotá (Colombia).
El diagnóstico efectuado en julio de 2022 permitió establecer que las mujeres están solucionando problemas propios o cercanos a su entorno. Un 50% conforma sus equipos con sus familiares, 100% identifica que son capaces y quieren más educación. Y sobre todo que el 100% necesita financiamiento.
En función a esos hallazgos, no sólo se identificó el perfil de la emprendedora que lidera un negocio con capacidad de crecer y crear más fuentes laborales o proveer una solución para su entorno, sino también se definió el contenido educativo del “Programa Track de Mujeres 2023” que lidera el banco.
Un banco con propósito
Desde hace 31 años, BancoSol impulsa una nueva forma de hacer banca, inclusiva y sostenible en Bolivia y en el mundo, con un propósito que guía su accionar: Soñar en grande. Mejorar el futuro.
Es el único banco que aplica los lineamientos más rigurosos de protección al cliente, conforme a estándares internacionales para la Gestión del Desempeño Social, por lo cual la agencia de rating global especializa en finanzas inclusivas y sostenibles MicroFinanza Rating (MFR) le otorgó el Certificado de Protección al Cliente, en el nivel ORO. Además, es la única entidad boliviana adherida a la Alianza Global de la Banca con Valores, una red de 70 instituciones financieras de 45 países que utilizan las finanzas para lograr un desarrollo económico, social y ambiental sostenible.
Asimismo, con el objetivo de buscar la igualdad de derechos y oportunidades de la mujer en las finanzas, el área laboral, el mercado y la comunidad, BancoSol se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por su sigla en inglés) que impulsa ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas. Igualmente se ha sumado a Financial Alliance for Women, red líder de organizaciones financieras dedicadas a defender la economía femenina: el mercado más grande y de más rápido crecimiento del mundo.
También es el primer banco de Bolivia en firmar los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un marco único para una industria bancaria sostenible. Y por séptimo año consecutivo, lidera la banca múltiple del país, conforme el Ranking Camel de Bancos Múltiples de Bolivia 2022. Al cierre del primer trimestre de 2023, BancoSol cuenta con la confianza de 1.18 millones de clientes, siendo el 49,4% mujeres y 37% jóvenes menores de 34 años.
Cuatro consejos para proteger sus datos financieros personales y evitar pérdida de dinero
De acuerdo con una empresa de software de protección de virus, en 2022, se bloquearon más de 5.200 intentos de infección de troyanos relacionados a la banca en América Latina. Los ciberdelincuentes se enfocan en el robo de accesos a la banca móvil o por internet, según el estudio.
Antes de terminar de leer esta nota, Kaspersky, habrá bloqueado al menos 2.366 ataques de malware y 110 mensajes fraudulentos (phishing) en América Latina. De acuerdo con un estudio realizado por esta empresa de software, en 2022, hubo 817 millones de intentos de ataques en la región.
El principal interés de los ciberdelincuentes es robar las credenciales de acceso a la banca móvil o por internet (27%), los accesos a redes sociales (22%), acceso de tiendas en línea, transmisiones por streaming (18%), utilizar temas de servicios financieros para robar contraseñas (9%) y tratar de robar los datos de un pago realizado por tarjeta (7%). El phishing es el gran villano de América Latina principalmente realizado por correo electrónico, SMS y redes virtuales.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, insta a la población a proteger sus datos de información personal y a tomar en cuenta quienes los conocen, por ejemplo, datos relacionados con sus tarjetas, sus accesos a la banca en línea como el nombre de usuario y contraseña, los números de cuenta y por supuesto datos como el número de carnet, nombres de familiares, entre otros.
"La protección de los datos personales es un tema crucial en el mundo financiero actual. Las personas deben ser conscientes de los riesgos y tomar medidas para proteger su información financiera". Con el fin de ayudar a la población a proteger su información personal, Aguilera, comparte algunas buenas prácticas que se pueden seguir para prevenir el uso ilícito de datos:
1. Cree contraseñas sólidas que intercalen números, letras y símbolos
Olvídese de las contraseñas fáciles como su nombre más apellido, su número de teléfono, el nombre de su hijo o mascota o el famoso “12345678”. Piense en contraseñas que intercalen números no cercanos, que tengan letras mayúsculas entre las minúsculas y agregue símbolos como los puntos, los guiones, asteriscos, entre otros.
2. Evite el uso de redes de WiFi públicas o abiertas
Cuando accede a conexiones de internet abiertas la información de su teléfono pude estar en riesgo ya que, la persona propietaria de la red podrá acceder de manera directa a esta información sin la necesidad de permisos. Aún más si ocupa estas redes para realizar pagos y transferencias que pueden exponer sus datos privados al propietario de la red.
3. Cuidado con las descargas y las visitas a páginas dudosas
Los ciberdelincuentes buscan puertas y ventanas inseguras para ingresar a sus dispositivos. Y qué mejor si alguien las abre desde adentro. Para eso, desarrollan archivos, muchas veces spam o, incluso páginas web para que el titular de una cuenta los abra, los instale o le de clic y, con esto, autorice a que alguien ingrese al equipo. Así también, evite ingresar a páginas que no inicien con “https”, pueden ser el espacio ideal para que los ciberdelincuentes ingresen a un dispositivo con pocos candados de seguridad.
4. Mantenga actualizado su antivirus y su sistema operativo
Si navega en internet a través de su celular, actualice las últimas versiones de Android o iOS y mantenga también la versión más reciente de las aplicaciones más utilizadas. Esas actualizaciones, además de mejorar el funcionamiento de su equipo, le ayudará a protegerse de los ciberataques. Así también mantenga el antivirus de su preferencia actualizado y con los cortafuegos activos. Cuidado con cada email que ingresa de fuentes desconocidas. Elimínelo sin dudarlo.
02 junio 2023
BNB abre sucursal en San Ignacio para potenciar el servicio financiero e inversiones en la región
La casa bancaria inauguró una sucursal amplia y cómoda en el corazón de la localidad de San Ignacio, con un abanico de servicios y productos financieros que contribuyen al desarrollo de la provincia Velasco, región de crecimiento en actividad ganadera y otras inversiones.
El BNB crece y continúa promoviendo la bancarización a cada vez más lugares del país. Ahora ha inaugurado la primera sucursal del banco en San Ignacio de la provincia Velasco del departamento cruceño. Este hito responde a la demanda de cobertura de servicios financieros por el creciente movimiento económico de la región y la tan necesaria inclusión financiera.
El moderno y cómodo establecimiento se encuentra en la calle Libertad, al frente de la plaza principal 31 de Julio de la localidad y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, y sábados de 9:00 a 13:00. La sucursal brinda los siguientes servicios: área de cajas; Plataforma de Atención y Servicios al cliente, que incluye las cajas de ahorros, cuentas corrientes, DPFs, créditos y pagos de servicios como impuestos, facturas de agua, luz, teléfono, celular y otros.
Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del BNB, explicó que la presencia del BNB en San Ignacio también permitirá a sus clientes realizar operaciones con los cajeros automáticos para retiros y depósitos en efectivo, con soporte fuera del horario de atención, asesoramiento para créditos destinados a consumo, vivienda, vehicular, comercio, ganadería y agricultura. Además, de los servicios disponibles a nivel nacional: transferencias electrónicas y uso de la plataforma de banca por Internet BNB Net.
“Estamos constantemente explorando las posibilidades de llevar nuestros servicios a las poblaciones en crecimiento. En el caso de San Ignacio, ha demostrado un incremento de la frontera agrícola y la actividad ganadera en la economía regional, por ello, deseamos contribuir en las oportunidades de negocio e inversiones, con un servicio financiero de calidad”, dijo el alto ejecutivo.
La entidad bancaria ha dispuesto de un equipo de trabajo capacitado para brindar soporte en todas las operaciones que ofrece BNB. “Invitamos a todas las personas que se encuentran en esta pujante localidad, a que puedan conocer la nueva sucursal y los beneficios que implica ser clientes del BNB. Muy pronto contaremos con un nuevo espacio en San Ignacio, para consolidar la bancarización con un servicio superior en la región”, añadió Abastoflor.
25 mayo 2023
Banco Ganadero, la entidad con más de 400 puntos de atención y canales digitales ágiles e intuitivos
La entidad habilitó cuatro nuevos puntos de atención en Santa Cruz y La Paz para atender de una manera rápida a los nuevos clientes asignados por la ASFI.
El Banco Ganadero está cerca de todos sus clientes. Con 29 años de trayectoria en el país y con indicadores financieros saludables, la entidad financiera reafirma su compromiso con la región al poner a disposición una red de más de 400 puntos de atención en ocho departamentos, además de tener una de las apps con mejor puntuación en las tiendas virtuales -GanaMóvil- y colaboradores capacitados para brindar el mejor asesoramiento.
Con el propósito de fortalecer su servicio, principalmente para los nuevos clientes asignados por la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Financiero (ASFI), el Banco Ganadero dispone de unas 100 sucursales físicas, más de 300 cajeros automáticos, al menos 15 Kioscos Smart, 42 Kioscos de Autoservicio en donde el cliente puede abrir una cuenta en 5 minutos con entrega de Tarjeta de Débito al instante, habilitar la aplicación GanaMóvil, renovar o reponer una Tarjeta de Débito, abrir una 2da cuenta y modificar los límites y transacciones de Ganamóvil, a eso se suman los Autobancos para que toda la población pueda realizar más de 20 operaciones financieras como: apertura de cuentas, impresión de tarjeta, transferencias interbancarias, cobro de giros, todas las opciones de créditos, entre otros.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, aseguró que, continuarán trabajando para ser un socio confiable para todos sus clientes, brindando soluciones financieras reales y, sobre todo, atractivas en cuanto a tasas de interés, puntos de atención, experiencia y solidez.
“Queremos dar la bienvenida a las personas que han sido transferidas al Banco Ganadero, clientes Banco Fassil en intervención. Nuestros colaboradores les brindarán todo el soporte para que puedan realizar sus operaciones financieras teniendo canales de atención cercanos, con créditos atractivos, más de cinco opciones de tarjetas de crédito, la billetera móvil más simple y segura del mercado, YoloPago, entre otros beneficios”, explicó.
Un portal y cuatro puntos de atención para clientes que migran
Los clientes que están migrando del ex Banco Fassil pueden despejar sus dudas, al ingresar desde su teléfono móvil a la web https://www.bg.com.bo/personas/preguntas-frecuentes/migracion-fassil/ que tiene tutoriales y respuestas a las principales dudas para al menos siete operaciones, consejos de seguridad, entre otros.
Si aún no se han resuelto las dudas, se puede llamar a la línea gratuita: 800 103 999. Además, el Banco Ganadero habilitó cuatro puntos de atención financiera en los departamentos de Santa Cruz y La Paz que están abiertos desde el 22 de mayo con horarios de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábados, de 09:00 a 13:00 horas.
En Santa Cruz, son tres los nuevos puntos habilitados para la atención de los clientes del banco intervenido, el primero está ubicado en la Av. Cristo Redentor esq. Calle Monteniche entre 3er y 4to anillo (al frente de la agencia Banco Ganadero Norte). El segundo punto se encuentra en el edificio Manzana 40, local PB-07, 2do anillo, Av. San Martín esq. Av. Cristóbal de Mendoza. El tercer punto habilitado en la ciudad de Santa Cruz se encuentra en la Av. San Martín, esq. Av. Cristóbal de Mendoza, 2do. Anillo, Barrio Equipetrol. En La Paz, se habilitó una oficina en el Pasaje Núñez del Prado, entre calle Colón y Loaiza.
El Banco Ganadero es una de las nueve entidades que se adjudicaron los depósitos de ahorristas y prestatarios del ex Banco Fassil. “Las personas que han sido asignadas por la ASFI al Banco Ganadero podrán recibir atención exclusiva en estos cuatro nuevos puntos, solo deben tener a mano su carnet de identidad vigente”, concluyó Aguilera.
19 mayo 2023
Presto lanza la primera tarjeta BNPL (compra ahora y paga después) de Bolivia con el soporte de VISA y BNB
La innovadora solución “Comprá ahora y pagá después” permitirá a los bolivianos realizar compras en 3 cuotas sin interés o hasta en 12 cuotas con tarjetas VISA aceptadas mundialmente, además de ofrecer una experiencia 100% digital y sin costo de mantenimiento.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia - Presto, la compañía de desarrollo de tecnología boliviana ha anunciado el lanzamiento de la primera tecnología BNPL (Buy Now, Pay Later) de Bolivia.
Esta nueva solución de pago permitirá a los usuarios realizar compras en cualquier comercio y pagar su consumo en 3 cuotas sin interés o hasta en 12 cuotas, con tarjetas VISA aceptadas mundialmente, tanto en compras presenciales como online. Amples Regiani, CEO de Presto, comentó: "¿Te imaginas permitir el acceso a una tarjeta de crédito de Bs 1.400 a todas las personas que cumplan con requisitos mínimos y tengan un ingreso equivalente al salario mínimo? Estamos orgullosos de ser los primeros en crear una tecnología BNPL que creemos que puede cambiar la vida de millones de bolivianas y bolivianos ya que permitirá el aumento de su capacidad de compra por medio del pago en cuotas sin interés." La colaboración con VISA y una alianza estratégica con el BNB ha sido fundamental para la ejecución e implementación de esta tecnología.
Representantes de ambas organizaciones han expresado su entusiasmo por el proyecto. "Desde Visa acompañamos a Presto en el lanzamiento de la primera credencial con tecnología Buy Now, Pay Later en Bolivia. De este modo, impulsamos la inclusión financiera en el país y brindamos acceso a soluciones financieras flexibles.", afirmó Santiago Beti de VISA.
Por su parte, Rolando Achá, Vicepresidente de Negocios Banca Masiva del BNB señaló: "Esta alianza permitirá revolucionar el acceso al crédito en el país a través de una experiencia 100% digital donde el BNB participa con la emisión de las tarjetas de crédito, el análisis del historial crediticio y capacidad de pago de las personas interesadas en adquirir los beneficios de PRESTO".
Los usuarios de Presto podrán acceder a un crédito inicial de Bs 1.400, con la posibilidad de crecimiento en el futuro y sin costo de mantenimiento. Su experiencia digital y la facilidad de su experiencia de uso permitirá el acceso a créditos pequeños a un universo de personas que hasta ahora no encontraban en el mercado una solución acorde a sus necesidades.
La experiencia de Presto será 100% digital a través de su aplicación móvil, lo que facilita la solicitud de las tarjetas de crédito BNPL y el seguimiento de pagos y compras realizadas. Para obtener más información sobre Presto y cómo solicitar una tarjeta, visite www.presto-latam.com.
Acerca de Presto
Presto es una startup de desarrollo de tecnología boliviana que busca revolucionar el acceso al crédito en Bolivia. Con su innovadora solución BNPL, Presto ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar compras en 3 cuotas sin interés o hasta en 12 cuotas. Cuenta con alianzas estratégicas con VISA y BNB.
09 mayo 2023
ASFI presenta denuncia contra 11 ejecutivos de Fassil por tarjetas OverLimit con montos millonarios
La Autoridad del Sistema Financiero presentó ampliación de denuncia contra 11 ejecutivos del Banco Fassil por haber autorizado 8 transacciones millonarias Overlimit incurriendo en la comisión del delito de Uso Indebido de Influencias para Otorgación de Crédito tipificado en el Artículo 363 quater inciso b) del Código Penal.
Los 11 funcionarios denunciados son los siguientes:
A) Martin Wille Engelmann. (Miembro del Directorio del Banco Fassil S.A.)
B)Patricia Piedades Suarez Barba (Gerente General)
C) Lic. Mauricio Daniel Alvarez Arce (Subgerente de Banca Corporativa) |
D) Lic. Paola Toledo Carrión (Gerente de Banca Empresas de Sucursal)
E) Iver Chavez Ortega (Gestor de Negocios Banca Mediana Empresa)
F) Williams Huascar Claure Cutierrez. (Gestor de Negocios Mediana Empresa)
G) Mauricio Dominguez Mustafa. (Gestor de Negocios Banca Corporativa)
H) Andre Philipe Bobiere Sagârnaga. (Gestor de Banca Mediana Empresa)
I) Alma Maria Nunez Vela Lopez. (Gestor de Negocios Banca Mediana Empresa)
J) Sebastián Justiniano Perrogón. (Asistente de Banca Corporativa)
K) Raul Alfredo Menje del Carpio (Gestor de Banca Mediana Empresa)
A continúan le mostramos en los cuadros los créditos OverLimit otorgados a 8 personas.