En Argentina, la moneda boliviana se devalúa ante la recuperación del peso argentino. Medios del país vecino como Qué Pasa Salta informaron que, tras la eliminación del cepo cambiario, se registraron fuertes repercusiones en la frontera con Bolivia, especialmente en Bermejo, donde la cotización de la moneda boliviana mostró un retroceso frente al peso argentino.
Según la cotización oficial en las casas de cambio en Bermejo, el valor de 1.000 pesos argentinos se traduce Bs 10 para la venta y Bs 9,70 para la compra.
Sin embargo, en otras casas de cambio del mismo paso fronterizo, la cotización se mostró más favorable al peso argentino, ofreciendo hasta Bs 10,20 para la venta y Bs 9,80 para la compra de 1.000 pesos argentinos.
Esto significa que en algunos puntos, continuó el reporte, quienes cruzan los límites territoriales desde Argentina pueden obtener un poquito más de Bs 10 por cada 1.000 pesos, un valor significativamente alto comparado con semanas anteriores.
“La fortaleza del peso argentino en la frontera norte responde al reajuste cambiario tras la apertura del mercado, generando una mejora temporal en el poder adquisitivo de quienes cruzan a Bolivia, ya sea por comercio o turismo”, dice la nota del medio salteño.
Ayer, el peso argentino cerró con una subida del 6,6 %, recuperando el terreno perdido tras la caída de la moneda por el levantamiento de los controles de capital a principios de semana.
La moneda cerró la semana, acortada por las vacaciones de Semana Santa, a 1.125 pesos por dólar estadounidense. Eso supuso un 4,4 % menos que el precio de cierre de la semana anterior.
El lunes, el peso se desplomó después de que el Gobierno desactivara gran parte de los controles de capital que llevaban años en vigor, situándolo en una banda que se amplía gradualmente entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.
Desde entonces, el peso ha mostrado signos de normalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario