01 mayo 2024

Del balance del Banco Central de Bolivia, ya sabemos cuánto le ha prestado el BCB al Tesoro General de la Nación

 Del balance del Banco Central de Bolivia, ya sabemos cuánto le ha prestado el BCB al Tesoro General de la Nación para financiar el déficit fiscal del 2023. El Crédito Neto al Sector Público No Financiero durante el año pasado ha sido de USD 4.117 MM, el financiamiento de déficit más alto de la historia que ha hecho el BCB al Gobierno Central.

Para que se ponga en contexto:

1. Entre nov-2020 y dic-2022 (26 meses), Luis Arce le pidió prestado al BCB USD 4.437 MM. En el mismo tiempo recibió desembolsos por Deuda Externa por más de USD 3.486 MM.

2. Durante toda la gestión de Jeanine Añez el Crédito del BCB al TGN llegó a USD 2.912 MM (12 meses), con desembolsos por deuda externa de 1.253 MM. estos desembolsos de deuda externa fueron menores a los observados en 2019 (1.520 MM), a pesar de la pandemia, y se dieron por el bloqueo legislativo que implementó la entonces Presidente del Senado, Eva Copa, apoyado por el candidato Luis Arce.

En consecuencia, Luis Arce es el Presidente que, a pesar de haber tenido i) condiciones ideales de Gobernabilidad, al menos durante sus primeras gestiones, ii) de haber recibido una gran cantidad de recursos externos y iii) de no haber enfrentado ninguna crisis extraordinaria (como era una pandemia con consecuencias y tratamientos, en aquel momento, desconocidos), ha sido el que más endeudamiento interno ha contratado, llegando a los USD 8.554 MM en tan sólo 38 meses, prácticamente duplicando la deuda interna del TGN al inicio de su gestión.

Es un manejo irresponsable y contradictorio con una perspectiva técnica sostenible. De hecho, ese es uno de los motivos por los que Moody's le ha rebajado la calificación de deuda a Bolivia.

Del balance del Banco Central de Bolivia, ya sabemos cuánto le ha prestado el BCB al Tesoro General de la Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario